Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 05/11/2022   15:21

Mujeres indígenas rechazan acuerdos entre la Fecoman y el Gobierno

La Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia exige la anulación de los acuerdos por considerar que se autoriza el ingreso y destrucción de tres áreas protegidas. Anuncian movilizaciones

Explotación minera en el norte de La Paz. Foto:: RRSS
Banner
Banner
Brújula Digital |05|11|22|

A través de un pronunciamiento, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB) exige la anulación inmediata de los acuerdos entre la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) y el Ministerio de Medio Ambiente para “ingresar y destruir” tres áreas protegidas, por lo que anuncian movilizaciones.

La parte resolutiva de la CNAMIB establece “exigir la anulación inmediata del acta y acuerdos del 27 de octubre de 2022 sobre Fecoman, SERNAP y MMAyA para ingresar a destruir las áreas protegidas MADIDI, COTAPATA y APOLOBAMBA”.

En octubre, el Gobierno y la Fecoman suscribieron acuerdos, mediante los cuales les conceden autorización para ingresar a explotar en áreas protegidas.

 Para rechazar esos acuerdos, la CNAMIB anunció el inicio de movilizaciones en sus territorios y coordinación de acciones de protesta con pueblos y comunidades indígenas, además de la sociedad civil.

BD/JJC



ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300