POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 21/12/2019   11:41

Denuncian que ex diputado masista Juan Valdivia amasó una fortuna de $us 65 MM en 10 años

Empresario multimillonario, aparte de realizar compras e inversiones millonarias, tras la renuncia de Evo Morales, se habría inscrito como interesado para acceder a una vivienda de interés social.

Exdiputado del MAS Juan Valdivia en su empresa importadora de vehículos (foto Opinión)
Banner
Banner

Brújula Digital|21|12|19|

El exdiputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan Valdivia Almanza, fue denunciado hace pocos días ante el Ministerio Público, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y por haber presentado ante la Contraloría General del Estado, una declaración jurada con información falsa sobre patrimonio económico.

Juan Valdivia se convirtió en menos de diez años en un próspero empresario que logró amasar alrededor de 65 millones de dólares en inversiones empresariales e inmobiliarias, todas en la ciudad de Santa Cruz, según reporte de Erbol.

Bernardo Montenegro, abogado que hizo la denuncia ante la fiscalía cruceña, explicó que Valdivia asumió funciones como diputado nacional por Cochabamba el año 2010 y en su declaración jurada ante la Contraloría, indicó tener un patrimonio de ocho millones de bolivianos.

Montenegro indicó que Valdivia omitió declarar que el año 2009 ya había comprado el 34 ciento de las acciones en Gravetal, manejada por la Sociedad Anónima Inversoja S.A., que según cotización en la Bolsa Boliviana de Valores, tiene un valor a 100 millones de dólares.

Asimismo, en una entrevista con El Deber el año 2015, Juan Valdivia declaró que era  presidente del directorio de Gravetal, la mayor empresa exportadora de derivados soya del país. De acuerdo con informes de la junta de accionistas, Valdivia es dueño del 34 por ciento, equivalente a 34 millones de dólares.

Dentro de las denuncias se encuentra su actividad inmobiliaria en Santa Cruz, en la que habría comprado al Banco Bisa 193.199 metros cuadrados para el proyecto Colinas del Urubó por 11.591.000 de dólares.

Este año 2019 compró por 20 millones de dólares el 50 por ciento de las acciones en el lujoso Hotel Radisson en Santa Cruz de la empresa Nulife Hoteles SRL. 

“Estamos hablando de una persona que tiene más de 50 millones de dólares, entonces de dónde viene esta plata, de dónde vienen los vínculos con el señor con Carlos Gill, con la gente de OAS en 2005”, declaró Montenegro.

El ex diputado masista también es dueño de la importadora de autos Honsa que manejaría unos cinco millones de dólares; de Agrobol una de las mayores distribuidoras de fertilizantes del país; de las heladerías “El Cortijo” y “Donald” en la ciudad de Cochabamba, aunque se desconoce el valor de estas tres últimas empresas.

Este empresario multimillonario, en noviembre pasado, tras la renuncia de Evo Morales, se habría inscrito como interesado para acceder a una vivienda de interés social, un programa destinado a gente de escasos recursos, según datos difundidos por el periodista Carlos Valverde.

En virtud a esta información, el abogado Montenegro pidió a la fiscalía cruceña que actúe con la celeridad necesaria para evitar que este empresario fugue del país, porque debe ser investigado por la fortuna que amasó desde el año 2009. Agregó que las autoridades judiciales también deben explicar los vínculos que Juan Valdivia tiene con el empresario paraguayo-venezolano Carlos Gill y la empresa OAS, de cuya relación, afirmó el jurista,  tiene documentación fehaciente.





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300