cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 07/11/2022   12:10

Encuesta: La mitad del país apoya el paro de Santa Cruz, la otra mitad lo rechaza

El 47% de los encuestados considera que la reunión técnica que se realiza en Trinidad es manipulada por el Gobierno mientras el 35% considera que se trata de una "reunión técnica" propiamente dicha.

Infografía: Brújula Digital
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |07|11|2022|

La reciente encuesta de Diagnosis señala que la mitad de los encuestados respalda el paro cívico indefinido que se realiza en Santa Cruz en demanda de que el censo se realice en 2023 mientras la otra mitad rechaza la medida de presión.

Cuando se realizó la consulta si apoya o se opone a las movilizaciones por el censo, el 43% expresa su apoyo frente a un 42% que se opone.

Santa Cruz ingresó hoy a su décimo séptimo día de paro indefinido en demanda de que el censo nacional de población y vivienda se realice en 2023 y no en 2024 como pretende el Gobierno central.

En tanto, la comisión técnica que debe definir la fecha exacta del censo avanza lentamente su trabajo en la ciudad de Trinidad.

La encuestadora también consultó acerca de la intransigencia de los actores del conflicto. ¿Quién muestra una actitud más intransigente en el conflicto por el censo?

La mayoría de los consultados (35%) consideró que el Gobierno nacional y cívicos de Santa Cruz son intransigentes, 26% opina que los líderes cruceños actúan con intransigencia mientras un 24% responsabiliza de esa actitud al Gobierno central.

Respecto a la valoración y credibilidad en la reunión de la comisión técnica reunida en Trinidad, el 47% considera que el encuentro es manipulado por el Gobierno y sólo el 35% considera que es una reunión técnica.

La disputa por la fecha de realización del Censo ha (re) polarizado a la sociedad en partes casi iguales, concluye la encuestadora. Es poco probable que las futuras acciones del Gobierno o del movimiento cívico cruceño modifiquen esta polarización que conduce a un "empate catastrófico paralizante", señala.

BD/JCV





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px