cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mirada multidimensional | 11/11/2025

Ordenando las ideas

Rolando Morales
Rolando Morales
Con este artículo deseo contribuir a ordenar las ideas de las tareas que seguramente emprenderá el gobierno. Estas son muy numerosas, pero algunas requieren su prelación en el corto plazo, entre ellas las que mencionamos a continuación.
  • Adoptar una nueva política para el comercio de carburantes.
  • Asegurar un flujo adecuado de divisas.
  • Reformar la justicia.
  • Mejorar la participación de las regiones en las decisiones nacionales.
  • Solucionar los problema de tenencia y acceso a la tierra.
  • Reordenar el sector minero.
La adopción una nueva política para el comercio de carburantes tiene los siguientes objetivos:
  • Disminuir el déficit fiscal en el marco de presupuestos plurianuales.
  • Eliminar el contrabando de exportación de carburantes.
  • Disminuir la importación de hidrocarburos.
  • Evitar el crecimiento de la deuda pública.
El funcionamiento normal del mercado de divisas tiene como objetivos:
  • Reestablecer la obligación de los bancos de devolver los dólares a sus dueños.
  • Fomentar las exportaciones, la producción y desincentivar las importaciones innecesarias. 
La reforma de la justicia busca alcanzar el logro de los siguientes objetivos:
  • Racionalizar el cuerpo de leyes.
  • Mejorar la administración de la justicia.
  • Aumentar el número de jueces y fiscales y mejorar su formación profesional.
  • Introducir penalidades para jueces y fiscales que hayan dictado acusaciones y/o sentencias movidos por corrupción o presiones políticas.
  • Evitar las detenciones preventivas innecesarias y descongestionar las cárceles.
  • Evitar la retardación de justicia.
Mejorar la participación a las regiones en las decisiones nacionales tiene como objetivos:
  • Democratizar el país a través de una mayor participación de las regiones en las decisiones nacionales.
  • Optimizar la asignación de las inversiones y del gasto corriente.
  • Evitar los conflictos que periódicamente oponen al gobierno central y las regiones.
La búsqueda de solución al problema de acceso y tenencia de la tierra tiene como objetivos:
  • Dar una ocupación óptima al uso de las tierras.
  • Evitar la violencia en los conflictos por la propiedad y uso de tierras.
  • Pacificar el país.
  • Dar seguridad jurídica a la propiedad de la tierra.
  • Devolver al Estado las tierras obtenidas ilegítimamente.
  • Establecer un régimen de compras estatales de tierras.
  • Programar la colonización dirigida con base en las tierras recuperadas y compradas.
El reordenamiento de la actividad minera tiene como objetivos:
  • Recuperar los beneficios que corresponden al Estado (impuestos y regalías).
  • Frenar la contaminación provocada por la actividad minera.
  • Evitar la explotación laboral y comercial.
  • Evitar el contrabando de minerales.
  • Actualizar la tecnología y modernizar los métodos de producción.
  • Promover el ingreso de divisas a los canales formales de comercialización.
Algunas de estas ideas, acompañadas de recomendaciones, se encuentran en mi libro Bolivia mirando al futuro. Aportes para un plan de gobierno (2024, Editorial Plural).

Rolando Morales es doctor en economía.

BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300