En su relato narra que sufrió una violación a manos de agentes del régimen en una “casa de seguridad" en la zona de Cota Cota, en La Paz.
Brújula Digital|02|02|25|
La socióloga y activista feminista Sonia Montaño reveló en una columna de opinión publicada en Brújula Digital que fue víctima de violencia sexual durante la dictadura de Hugo Banzer Suárez (1971-1977).
En su relato narra que sufrió una violación a manos de agentes del régimen en una “casa de seguridad" en la zona de Cota Cota, en La Paz.
Montaño decidió contar su historia en el contexto de una reciente denuncia de abuso contra el músico boliviano Manuel Monrroy, el Papirri, señalando que el abuso de poder es la raíz común de muchas formas de violencia sexual.
A pesar de que su testimonio permaneció en silencio por décadas, afirmó que compartirlo es un acto de sanación y una contribución a la memoria histórica.
En su escrito, recordó que fue llevada a un médico afín al gobierno de Banzer, quien le preguntó si era virgen antes del ataque, insinuando que su testimonio no tendría validez si no lo era.
Montaño, una de las figuras más reconocibles de la lucha por la igualdad de género en la historia reciente de Bolivia, reflexionó en su columna sobre el papel de la cultura patriarcal en la justificación de estos crímenes y la falta de apoyo que muchas víctimas encuentran en sus propias familias.
Explica que optó por no buscar justicia, convencida de que no la encontraría en un sistema que históricamente ha invisibilizado estos crímenes.
A lo largo de su vida, dice la activista, ha tratado de encontrar un equilibrio entre recordar y olvidar. Hoy, al contar su historia, busca contribuir al debate sobre la violencia de género y la necesidad de justicia para las víctimas.
BD/RPU