cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
La Escaramuza | 17/09/2025

Caballos de Troya

Renzo Abruzzese
Renzo Abruzzese

Las elecciones de agosto de 2025 no solo nos devolvieron una fotografía del poder, sino el inquietante retrato de un dilema que ha comenzado a socavar los cimientos de nuestra débil democracia. La llegada del binomio Rodrigo Paz–Edman Lara ha sacudido el tablero político de una forma que va más allá de un simple realineamiento de fuerzas; ha construido un caballo de Troya llamado Edman Lara que amenaza con desmontar la democracia desde dentro.

Cuando el 18 de agosto amenazaba con barrer con “la vieja casta política de izquierda y de derecha”, la arenga empezó a sonar como un grito de guerra diseñado no solo para aglutinar a las dispersas bases electorales del masismo; sino, además, como la clara manifestación de una vocación autoritaria que proclama, al mejor estilo evista, la preeminencia incuestionable e indiscutible del caudillo populista.

Al despojar de toda legitimidad al sistema de partidos y a sus mecanismos de mediación “de izquierda y de derecha”, Lara está armando un escenario en el que solo su carismática figura pueda erigirse como dueño absoluto del poder y del Estado. Desde esta peculiar perspectiva, la política deja de ser el arte de la negociación para convertirse, peligrosamente, en una misión de purga al mejor estilo de Benito Mussolini; una purga, además, que empieza por su propio presidente al que, como sabemos, reprendió más de una vez.

En este terreno abonado para el mesianismo es donde brota, con una fuerza inusitada, la idea del vicepresidente pretoriano. Aquello de que “yo soy la garantía, y si Rodrigo Paz no cumple, yo lo enfrento”, es mucho más que una bravuconada de campaña; es una declaración de principios que redefine por completo el rol vicepresidencial.

Lara no se postula como un segundo al mando o como un colaborador constitucional; se erige como el custodio de un rehén secuestrado en el Palacio de Gobierno bajo la celosa mirada de sus “guerreros de Dios”.  Según el reporte de la agencia de noticias Associated Press del 18 de agosto, cuando sus partidarios le gritaban consignas de apoyo, Lara "les respondía que ellos eran sus guerreros de Dios". Dejaba así traslucir que la campaña se había transformado en una Santa Cruzada, y su autoridad ya no parecía emanar de la preferencia popular, sino de una fuente supuestamente divina que considera que toda opinión contraria no constituye una diferencia legítima, sino una imperdonable desviación de la "misión" sagrada.

La segunda vuelta de octubre, en consecuencia, no es solo una elección entre dos proyectos, es quizás un referéndum silencioso para ver si la propia institución presidencial puede sobrevivir al guardián que, paradójicamente, se ha transformado en un Caballo de Troya.

Renzo Abruzzese es sociólogo.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300