Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Intensamente | 14/03/2025

Bolivia hoy: Estado semifederal con autonomías

Carlos Hugo Laruta
Carlos Hugo Laruta

El debate sobre si Bolivia es hoy una República o un Estado Plurinacional es un falso dilema, pues esta aparente dicotomía ha sido una estrategia del MAS para dividir a la población entre quienes defienden la República (que, según el MAS, ya no existe) y quienes apoyan el Estado Plurinacional (que, según el MAS, es la realidad vigente por el reconocimiento de varias naciones y pueblos indígena originario campesinos). Esta división le resulta útil al MAS, un partido populista experto en fragmentar a la sociedad para garantizar su permanencia indefinida en el poder.

Forma de Estado, también conocida como régimen

Cuando hablamos de Forma de Estado, nos referimos a las fuentes del poder y a la manera en que este se organiza y ejerce. En este sentido, existen tres formas principales: 1) Estado democrático: en el que el poder emana del pueblo y se ejerce a través de procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana. Ejemplo: La mayoría de los países del mundo, incluido Bolivia. 2) Estado autoritario: en el que el poder se concentra en un líder o un grupo reducido, limitando las libertades y derechos ciudadanos. Ejemplo: Nicaragua y Venezuela en Sudamérica. Y 3) Estado totalitario: en el que el poder es absoluto y controla todos los aspectos de la vida social, política y económica. Ejemplo: Alemania nazi, la ex URSS bajo el estalinismo y en la actualidad, Corea del Norte.

En Bolivia, su forma de Estado es democrática, no solo porque así lo establece la Constitución Política del Estado, sino porque la soberanía reside en el pueblo, entendido como la ciudadanía que ejerce su poder a través de: 1) Democracia representativa, eligiendo a sus autoridades (Presidente, senadores, diputados, gobernadores, asambleístas, alcaldes, concejales). Y 2) Democracia directa, participando en decisiones clave mediante referéndums, asambleas y cabildos.

Tipo de Estado, concepto claro

El tipo de Estado hace referencia a la forma en que se distribuye el poder y la administración territorial dentro de un país. Existen tres tipos principales:

Estado centralizado: El poder se concentra en un gobierno central que toma decisiones para todo el territorio. Ejemplo: Perú, Chile, Paraguay y Colombia.

Estado autonómico: Aunque existe un poder central, se reconocen y garantizan autonomías regionales con cierto grado de autogobierno. Ejemplo: España, Bolivia, Inglaterra, Sudáfrica, Italia, Francia y China.

Estado federal: El poder se distribuye entre un gobierno central y varios estados, provincias o regiones que gozan de una amplia independencia legislativa y administrativa. Ejemplo: Suiza, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Canadá.

En Bolivia a 2025, el Estado es de tipo semifederal y autonómico: 1) Semifederal, debido al amplio reconocimiento de los derechos de las naciones y pueblos indígenas, consagrados en el artículo 30 de la Constitución Política del Estado, los cuales han dado lugar a la creación de seis autonomías indígenas. Y el artículo 20 lo declara autonómico, por la existencia de nueve departamentos y 340 municipios que ejercen competencias propias en el marco de la descentralización establecida en la Constitución.

Forma -tipo de Gobierno

Hablar de forma-tipo de Gobierno se refiere a cómo se administra el poder en un Estado. Existen dos formas generales de gobierno:

La República (Res Pública): Se entiende como el Estado como un bien común, es decir, una riqueza compartida por todos los ciudadanos. Debe ser administrada con respeto a la Constitución y las leyes, asegurando un equilibrio de poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral) y un Parlamento donde se expresen la diversidad de voces e ideas. Actualmente, muchos países, incluido Bolivia, tienen esta forma de gobierno.

La Monarquía. En este caso, el poder pertenece a un rey o monarca y existen dos variantes contemporáneas: monarquía constitucional, que incluye la democracia ciudadana (ejemplos: Japón, Inglaterra, España, Suecia, entre otros) y monarquía absoluta, en el que no existe participación ciudadana (ejemplos: Arabia Saudita, Qatar, Brunei y otros).

Según el Artículo 11 de la Constitución de Bolivia, el país tiene una forma de gobierno republicana. Esto no está en duda, pues, más allá de los abusos, excesos y exageraciones ideológicas del MAS, Bolivia sigue siendo un gobierno republicano, sustentado en sus cuatro poderes u órganos que garantizan el equilibrio del poderes. Estos poderes deben ser administrados como un bien común, Res Pública, y no como una propiedad personal, aunque algunos líderes, como Evo Morales y Luis Arce, hayan sucumbido en ocasiones a la tentación de tratar el poder como si fuera una propiedad privada.

Para entender mejor las diferencias y relaciones entre estos tres conceptos, podemos usar la analogía de una casa: forma de Estado es como ser o no propietario de la casa. Tipo de Estado es como definir si la casa es un departamento, una choza o una mansión. Forma-tipo de Gobierno es como se administra esa casa, independientemente de cuál sea su estructura. Son tres aspectos diferentes pero complementarios.

Bolivia en su actual Constitución

Según el diseño de la actual Constitución de Bolivia, el país es un Estado democrático en su forma, un Estado semifederal con autonomías en su tipo, una República en su forma-tipo de Gobierno.

Además, ya se han comenzado a escuchar los primeros clamores sociales a favor de avanzar hacia el federalismo. Este tipo de Estado, al igual que el Estado con autonomías, ya existe en muchos países del mundo. Con la actual Carta Magna, Bolivia tiene tanto las condiciones constitucionales como las sociales para avanzar en esta dirección. Desde su fundación en 1825, Bolivia ha sido una República que ha pasado de un Estado centralizado a un Estado semifederal con autonomías y puede seguir evolucionando en este sentido.

Carlos Hugo Laruta es sociólogo.



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA