Sociedad | 03/03/2023 13:24
Senasag anuncia la llegada de 10 millones de vacunas contra la gripe aviar al país
El Director del Senasag anunció que las dosis contra la gripe aviar serán aplicadas con preferencia a aves de larga vida, entre reproductoras o ponedoras de huevo. Indicó que ya se cuentan con 2 millones de vacunas
Foto: Página Siete
Brújula Digital |03|03|23|
Javier Suárez, director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), anunció este viernes la llegada de 10 millones de dosis contra la gripe aviar al país para los próximos días, las mismas que serán utilizadas para la vacunación de aves reproductoras y ponedoras de huevo.
La autoridad anunció que este arribo se dará luego de haberse cerrado el trámite de adquisición con un laboratorio de Estados Unidos. Acotó que ya se compraron 2 millones de vacunas de fabricación mexicana, las mismas que ya son aplicadas en granjas del departamento de Cochabamba.
Hasta el momento, recordó, se detectaron 22 focos de brote de gripe aviar en el país, en siete municipios del departamento de Cochabamba y recientemente en Cotagaita, Potosí.
También informó que desde que se detectó el primer brote de gripe aviar en una granja en el país, a fines de enero de este año, ya se llegaron a sacrificar a 260 mil aves, para evitar que se propague la enfermedad en la población avícola.
Informó que en el caso de Cochabamba, se detectaron brotes de gripe aviar en siete municipios, de los cuales los más afectados son Quillacollo, Sacaba y Tiquipaya, lugares en los que se aplicará con prioridad la vacuna contra la gripe aviar a gallinas ponedoras y reproductores, que son aves de larga vida.
Explicó que la vacunación contra la gripe aviar llegará a 77 granjas avícolas, las que están ubicadas principalmente en Cochabamba.
Acotó que en Cotagaita ya se controló el brote de gripe aviar, debido a que se trataba de un ave de traspatio que correspondía a una familia que no se dedica al comercio de carne de pollo. Precisó que fueron 15 aves que fueron sacrificadas en el lugar y posteriormente enterradas.
BD/JJC