PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 10/07/2023   17:45

Católicas por el Derecho a Decidir lanza convocatoria sobre reportajes periodísticos

Banner
Banner

Brújula Digital |10|07|23|

Con el objetivo de reconocer los mejores reportajes periodísticos que difundan el respeto a los derechos humanos, Católicas por el Derecho a Decidir invita a participar de INICIATIVAS PERIODÍSTICAS por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, celebrando 15 años de trabajo fomentando la reflexión, el debate y la generación de contenido informativo desde el periodismo.

INICIATIVAS PERIODÍSTICAS es impulsada por Católicas por el Derecho a Decidir con el apoyo de Generalitat Valenciana, la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU), Marie Stopes Bolivia (MSI) y en coordinación con Alianza por la Solidaridad/ActionAid, Fundación para el Periodismo, Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y Plan International Bolivia.

La convocatoria recibirá reportajes en la temática: “El ejercicio efectivo de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos” y está abierta a periodistas de medios de comunicación, tanto masivos como alternativos, que se desempeñen en el ámbito impreso, digital y radial en Bolivia.

Se tomarán en cuenta trabajos publicados o difundidos entre el 1º de septiembre de 2022 y el 31 de agosto del 2023, en algún medio de comunicación a nivel nacional.

Para Ana Kudelka, directora ejecutiva de Católicas por el Derecho a Decidir, el periodismo desempeña un papel fundamental en la sociedad al informar, educar y generar conciencia sobre estos temas.

“Las y los periodistas que difunden y defienden los derechos humanos en Bolivia son un ejemplo de periodismo que transforma vidas e imaginarios, capaz de incidir en actitudes y prácticas socioculturales y en tomadores de decisión de manera sostenida. INICIATIVAS PERIODÍSTICAS es una oportunidad para destacar el papel fundamental que desempeña el periodismo en la defensa y promoción de los derechos sexuales y derechos reproductivos”, comenta.

Reportajes reconocidos el 2022

En la pasada gestión la convocatoria reconoció reportajes producidos por: Melissa Revollo (Opinión), Oscar Perez (difundido en Erbol), Ramiro Charcas (RTP), Zulema Alanes y Arnold Guachalla (ANF); Guadalupe Castillo, Mariana Torrez, Daniel Rivera (Acceso investigativo) y Álvaro Montoya (Muy Waso).

La iniciativa en cifras

Entre las gestiones 2009 – 2022 se reconocieron a 47 periodistas y sus reportajes. Se han recepcionado más de 300 reportajes

Para mayor información haz clic aquí





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300