cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 26/11/2025   14:51

Gobierno dice que no cederá al chantaje de panificadores y advierte que se busca encubrir corrupción

El viceministro Gustavo Serrano advierte que el alza del pan busca presionar al Gobierno y encubrir presuntos hechos de corrupción en la harina subvencionada.

Viceministro ayudó a elaborar el pan para conocer los costos de producción.
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|26|11|25|

El gobierno rechazó este miércoles la decisión de la Confederación de Panificadores de fijar el precio del pan de batalla en Bs 0,80 y acusó a la dirigencia del sector de utilizar el conflicto para “encubrir presuntos hechos de corrupción” vinculados a la distribución de la harina subvencionada en el Gobierno del MAS.

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, calificó la medida de incrementar el precio del pan como un “chantaje” y aseguró que el Ejecutivo no cederá frente a presiones. “Este Gobierno no es como otros que va a ceder a un chantaje. Estamos brindando información clara”, declaró, visiblemente molesto. Serrano sostuvo que la dirigencia estaría “jugando con el hambre de los bolivianos” y pidió separar las discusiones técnicas sobre los costos de producción que apuntan a presuntas irregularidades dentro del sector. “Cuidado que se esté usando el pan como herramienta de extorsión para ocultar actos de corrupción”, advirtió.

El viceministerio informó que fue presentada una denuncia formal contra el dirigente de los panificadores federados, Rubén Ríos, por supuestos hechos de corrupción relacionados con la harina subsidiada durante la gestión de Franklin Flores en Emapa.

Serrano añadió que el gobierno se encuentra realizando verificaciones en hornos y plantas de producción para determinar el costo real del pan. Adelantó que este jueves se presentará un informe técnico sobre los insumos utilizados y mencionó que incluso se detectó la subvención de manteca de cerdo, “un producto que no se usa para elaborar pan de batalla”.

El anuncio del incremento a Bs 0,80 fue realizado por la mañana por Conapabol, cuyo representante afirmó que el gobierno no había dado una respuesta clara sobre la continuidad de la subvención. Sin embargo, Serrano aseguró que el sistema de apoyo estatal está siendo evaluado y que no habrá decisiones apresuradas.

El viceministro confirmó que para este jueves está prevista una reunión con la Confederación de Panificadores, aunque recalcó que no se convocará a personas investigadas o con indicios de corrupción. “Si algún sector decide no asistir, ahí quedará claro quién quiere soluciones y quién busca boicotear”, sentenció.

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756