El gobierno confirmó que hay dos personas desaparecidas y más de 27.000 familias damnificadas por desbordes de ríos e inundaciones. Samaipata es el municipio más afectado.
Brújula Digital|25|11|25|
El viceministro de Defensa Civil, Alfredo Troche, informó este martes que se declaró alerta roja en tres departamentos —Santa Cruz, Cochabamba y La Paz— debido a las intensas lluvias que provocaron desbordes, deslizamientos y severas afectaciones en por lo menos 14 municipios. Además, seis departamentos, con 138 municipios, permanecen en alerta naranja, debido al riesgo permanente por inundaciones.
Troche detalló que, en el departamento de La Paz, los municipios afectados son Caranavi, La Asunta, Los Yungas, Guanay, Mapiri, Tipuani, Apolo, Palos Blancos y Luribay. En Cochabamba, los daños se concentran principalmente en municipios del Trópico, mientras que en Santa Cruz los más golpeados son San Juan, Comarapa y El Torno. También se registran impactos en regiones de Beni, particularmente en Guayaramerín, además de afectaciones en zonas de Potosí y Chuquisaca. Hasta el momento, tres municipios se declararon formalmente en situación de desastre: Samaipata, La Asunta y Puerto Villarroel.
Tres fallecidos y dos desaparecidos
A nivel nacional, el Viceministerio contabiliza 19.946 familias afectadas y alrededor de 7.000 damnificadas, lo que suma casi 27.000 familias perjudicadas por los eventos climáticos. Troche confirmó la muerte de tres personas y la desaparición de otras dos, luego de los desbordes e inundaciones registrados en el municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz. Las víctimas fueron arrastradas por el agua cuando intentaban cruzar zonas afectadas por las lluvias.
Operativos de búsqueda y asistencia
Las Fuerzas Armadas, en coordinación con la alcaldía de Samaipata y la gobernación cruceña, continúan realizando tareas de búsqueda y rescate, además de la instalación de puentes provisionales, evacuaciones y la distribución de ayuda humanitaria.
El Viceministerio de Defensa Civil anticipó que las lluvias continuarán en los próximos días, especialmente en los Yungas, el Norte paceño, el Trópico de Cochabamba y el oriente del país, por lo que se mantiene la alerta ante posibles nuevos desbordes y deslizamientos.
BD/LE/MZS