cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 21/11/2025   15:25

Gobernación de La Paz admite falta de recursos y pide Bs 8 millones para atender desastres

El gobernador Quispe afirma que requieren ese monto para la atención de emergencias hasta diciembre.

Uno de los caminos afectados hacia la Asunta. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital|21|11|25|

El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe afirmó que la Gobernación carece de recursos suficientes para responder a las emergencias y que se requiere al menos Bs 8 millones de bolivianos para la atención de desastres naturales hasta diciembre.

“No hay plata. De los desastres naturales me quedó una partida y hasta ahora el actual gobierno no nos inyectó recursos en esa partida. Estamos sacando como chicle recursos de otros lados para llevar ayuda. La gente está sufriendo y hay que sacar dinero de donde sea para ayudar, y eso es lo que estamos haciendo”, declaró la autoridad.  Agregó que necesita ocho millones de bolivianos para la atención de desastres naturales hasta diciembre. “Luego, seguramente en diciembre nos van a inyectar recursos para el siguiente año”.

Las declaraciones surgen en medio de críticas de asambleístas departamentales que acusan a la gobernación de una respuesta tardía ante la emergencia. La asambleísta Samantha Coronado cuestionó la falta de planificación, especialmente en el norte paceño. “La Asunta está abandonada. No hubo planificación en carreteras, pese a que todos los años las lluvias golpean al norte paceño”, afirmó Coronado, señalando que mientras decenas de familias perdían sus bienes, las autoridades departamentales realizaban actividades políticas.

El asambleísta Israel Alanoca también lamentó la falta de medidas preventivas. “Cuando llueve recién quieren actuar; no hay medidas de prevención ni plan de contingencia”, sostuvo.

La Asunta, el municipio más afectado

El municipio de La Asunta vive una situación crítica tras quedar incomunicado debido a derrumbes y al ingreso de una mazamorra que afectó al menos a 16 comunidades. Los caminos continúan cortados, no hay combustible y los mercados permanecen desabastecidos.

El secretario de Desarrollo de la Alcaldía de La Asunta, Reynaldo Peñaranda, informó que la emergencia superó la capacidad operativa municipal. “Pedimos ayuda inmediata. Necesitamos maquinaria pesada porque la que tenemos ya no abastece. Rogamos a las autoridades nacionales priorizar la dotación de combustible; las máquinas están en distintos puntos pero sin diésel no pueden atender los derrumbes. Tampoco llegaron cisternas y la canasta familiar está desabastecida; no hay carne y los transportistas están varados en el camino”, señaló.

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300