“No están entregando la casa de Amparo, es la casa de ustedes. Yo quiero agradecer al ministro de Gobierno, como jefe, a los militares que acompañan a nuestras autoridades porque no son momentos fáciles, pero van a ser mucho mejores”, afirmó la activista.
Brújula Digital|20|11|25|
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, devolvió esta mañana los ambientes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) en La Paz a la activista Amparo Carvajal. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo.
Las instalaciones, ubicadas en la avenida 6 de Agosto, en el centro paceño, fueron ocupadas hace dos años por activistas de derechos humanos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Tiempo después abandonaron el lugar.
“Mujeres como Amparo, pero muchos hombres y mujeres de la patria, hacen que estos momentos se vuelva a sentir libertad. La libertad que nos hace falta entenderla bien, defenderla, y ahora más que nunca que la estamos recuperando paso a paso”, dijo Paz a su llegada a la APDHB.
El jefe de Estado destacó que, en 12 días de gestión, el Gobierno avanza en la recuperación de la institucionalidad del Estado.
Carvajal destaca la devolución
Carvajal, de 86 años, afirmó que el acto marca un momento histórico para el país y sostuvo que la riqueza del Estado “tiene que ser compartida con la verdad y la justicia”.
“No están entregando la casa de Amparo, es la casa de ustedes. Yo quiero agradecer al ministro de Gobierno, como jefe, a los militares que acompañan a nuestras autoridades porque no son momentos fáciles, pero van a ser mucho mejores”, afirmó.
Recordó además que conoció al presidente cuando era niño, así como a su hermano Jaime y a sus padres, Carmen Pereira y el expresidente Jaime Paz.
Tras sus declaraciones ante la prensa, Paz y Carvajal ingresaron a la sede de la APDHB y, desde la terraza, saludaron a las personas que se encontraban en el lugar.
En junio de 2023, un grupo de activistas de derechos humanos identificado como afín al MAS tomó las instalaciones de la entidad, con el argumento de una “recuperación” frente a la presunta prórroga irregular de la directiva encabezada por Carvajal. Meses después, esta facción también abandonó el inmueble, que desde entonces quedó bajo resguardo policial.
BD/AGT/JA