Ríos y Salamanca se integran al equipo ministerial con el reto de mejorar la atención y fortalecer el sistema sanitario.
Brújula Digital|19|11|25|
La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó a José Luis Ríos Cambeses como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud y Roxana Elizabeth Salamanca Kacic como viceministera de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional.
Durante el acto, la ministra señaló que el sistema sanitario enfrenta un escenario complejo y que se requiere una reorganización profunda para recuperar capacidades institucionales. Explicó que el sector arrastra deficiencias por la falta de gestión en los últimos años, lo que obliga a encarar una etapa de reconstrucción.
Roxana Salamanca, quien hasta ahora dirigía la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, afirmó que trabajará para garantizar que ningún municipio quede sin acceso a servicios de salud. Aseguró que seguirá los lineamientos del gobierno central para fortalecer la vigilancia epidemiológica y mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias. Por su parte, José Luis Ríos destacó que su labor se enfocará en la eficiencia y en la eliminación de trámites que ralentizan la atención médica. Recordó que su trayectoria en salud pública, incluida su gestión durante la pandemia en la ciudad de El Alto, le permitirá impulsar acciones coordinadas con las entidades territoriales autónomas.
La ministra Flores ratificó que ambos viceministerios forman parte de un proceso más amplio de reorganización del Ministerio de Salud. Indicó que en los últimos días se avanzó en la evaluación interna y que se prevé presentar resultados visibles en el corto y mediano plazo, enmarcados en el mandato presidencial de construir un sistema de salud más accesible, resolutivo y orientado al ciudadano.
Según Flores, la instrucción del presidente Rodrigo Paz es clara: garantizar que la población reciba atención médica sin obstáculos y con calidad humana. En este sentido, pidió a las nuevas autoridades redoblar esfuerzos para transformar un sector que calificó como deteriorado y que requiere intervenciones urgentes.
BD/LE