Este fin de semana, debido a las intensas lluvias, el río Yara casi se desborda. El alcalde Huiza dijo que se deben reforzar los trabajos preventivos.
Brújula Digital|19|11|25|
El alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza, informó que el río Yara estuvo a punto de desbordarse debido a las intensas lluvias del fin de semana y pidió a la Gobernación de La Paz y al Gobierno nacional el envío de maquinaria pesada para ejecutar trabajos de limpieza y prevención.
“En este momento, en la ciudad de Caranavi necesitamos maquinaria pesada, excavadora, para retirar todo ese material que ha arrasado estas últimas lluvias, que ha ocasionado casi el desborde del (…) y así hacer el trabajo preventivo para enfrentar esta época de lluvia que se nos viene para más adelante”, afirmó Huiza a Unitel.
Huiza resaltó la importancia de estas labores para evitar que nuevas precipitaciones provoquen el desborde del río y dejen familias damnificadas.
“Lo que hay que hacer es el trabajo de prevención: es retirar todo el material, porque si no realizamos este trabajo de retiro de todo ese material, ya si tenemos más adelante lluvia, estoy seguro que vamos a tener desborde de ese río, y ahí sí vamos a tener familias damnificadas que van a afectar a las viviendas acá en la ciudad de Caranavi”, agregó.
Indicó que los trabajos de prevención previstos para la llegada de la época de lluvias quedaron afectados y señaló que la comuna declaró la alerta naranja.
“Ya prácticamente los recursos del gobierno municipal han sido agotados y por eso es que estamos acudiendo al Gobierno Departamental de La Paz y al Gobierno nacional, esperamos una pronta respuesta y así poder realizar los trabajos preventivos para poder enfrentar la época de lluvia”, agregó.
El alcalde informó que hace unos días se produjo un desborde de río que se llevó cerca del 50% de la vía que conecta la urbanización Villa Yara con el puente Batallón, lo que dejó a varias comunidades quedaron incomunicadas.
“Esperamos recomponer eso (el camino) y también algunas comunidades han quedado incomunicadas por los derrumbes que ha ocasionado la intransitabilidad y necesitamos habilitar esos caminos, sabemos que las comunidades son zonas productivas y a la semana una vez ellos bajan a hacer a la feria a Caranavi”, agregó.
BD/AGT/JA