La declaratoria permitirá gestionar recursos económicos, técnicos y logísticos ante la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, para atender la situación.
Brújula Digital|18|11|25|
El Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata emitió una declaratoria de desastre luego de que este lunes la localidad fue afectada por las lluvias y el desborde del río que atraviesa la zona.
“Se declara situación de DECLARATORIA DE DESASTRE MUNICIPAL POR EFECTO NATURALES, (INTENSAS LLUVIAS Y DESBORDE DE QUEBRADA Y RIOS) en la jurisdicción de Samaipata”, señala el artículo primero de la Ley Municipal N° 13/2025, publicada en la página de Facebook de la Alcaldía.
La declaratoria permitirá gestionar recursos económicos, técnicos y logísticos ante la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, para atender la situación.
La ley tiene cinco artículos. El segundo solicita que se active un plan de atención de desastre natural que considere las pérdidas de producción agrícolas.
El tercero, autoriza al Ejecutivo a realizar modificaciones presupuestarias pertinentes y la aplicación de reglamento de gastos por la declaratoria en casos que lo amerite.
El cuarto establece que se remita un informe detallado al Concejo Municipal de Samaipata sobre las acciones y gastos para atender la emergencia.
El último artículo deja a cargo del Órgano Ejecutivo municipal el cumplimiento de la Ley.
La declaratoria se emitió tras el desborde del río en el municipio, un hecho que provocó daños en viviendas, vehículos, caminos y puentes, además de dejar seis personas desaparecidas, tres de las cuales fueron encontradas con vida.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se encuentra en el lugar para coordinar las tareas de auxilio e informó que se pidió al Ministerio de Defensa que facilite maquinaria pesada para las tareas.
BD/AGT/JA



BD/AGT