El cierre se da debido al hundimiento en la plataforma en el km 68 y la mazamorra registrada en el sector de Achira
Brújula Digital|17|11|25|
Luego del desborde del río en Samaipata, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que varios tramos de la carretera antigua Santa Cruz–Cochabamba permanecerán cerrados hasta el miércoles 19 de noviembre.
“Hoy, lunes 17 de noviembre hasta el miércoles 19 de noviembre de 2025, se procederá al corte total del tráfico vehicular en el tramo La Angostura - Bermejo - Samaipata, carretera antigua Santa Cruz - Cochabamba”, señala el comunicado.
El cierre se debe al hundimiento en la plataforma en el kilómetro 68 y a la mazamorra registrada en la comunidad Achira, una de las zonas afectadas por la riada en Samaipata.
El comunicado añade que, ante la emergencia, se habilitará un paso provisional y se realizarán labores de limpieza en la plataforma.

El desborde del río, registrado tras más de seis horas de lluvia torrencial, dejó casas, puentes y viviendas afectadas en el municipio. Además, cubrió con mazamorra tramos de la carretera antigua entre Santa Cruz y Cochabamba.
El alcalde de Samaipata, Eustaquio Casillas, informó que seis personas están desaparecidas después de la crecida del río.
“Hasta ahora tenemos muchos daños materiales, tenemos seis personas desaparecidas. Estamos tratando buscar ayuda departamental y nacional para evacuar a las personas”, informó Casillas a Unitel.
Agregó que prepara un informe con los daños registrados en el municipio para gestionar la declaratoria de desastre.
El director del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del río Piraí (Searpi), José Antonio Rivero, indicó que tras la inundación en el municipio, la cantidad de agua se dirigió hacia Bermejo y al río Piraí, provocando un turbión.
“Esa cantidad de agua se ha dirigido hacia la zona de Bermejo, río Piraí y ha iniciado el turbión en lo que corresponde al río Piraí”, afirmó.
Exhortó a la población a retirarse del río Piraí, especialmente en la zona metropolitana —El Torno, La Guardia, Santa Cruz, Warnes y Montero—.
“Donde haya actividades, bañistas, cabañeros, etc. se deben retirar inmediatamente ya que la situación es un riesgo latente”, aseguró.
BD/AGT/JA