cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 16/11/2025   15:06

Convocan al "pepinazo" para reivindicar al personaje como patrimonio cultural paceño

El "pepinazo" llegará este lunes a la Cancillería en defensa del patrimonio paceño.

Foto: ABI
Banner
Banner
Brújula Digital|16|11|25|
Una movilización de pepinos recorrerá este lunes el centro paceño para exigir la defensa del Pepino como patrimonio cultural, luego de que su imagen fuera utilizada en el lanzamiento de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026 en Lima sin reconocimiento a su origen boliviano.
El alcalde Iván Arias convocó al denominado “pepinazo”, que partirá a las 11:00 desde la plaza del Bicentenario rumbo a la Cancillería. Señaló que se pedirá a la institución reforzar acciones diplomáticas. “No porque todos somos andinos se puede robar una expresión cultural. Cada pueblo tiene sus particularidades”, afirmó.
La Alcaldía confirmó que envió una nota de protesta a su par en Perú y llamó a la población a sumarse a la movilización portando banderas y trajes de pepino como forma de rechazo al uso indebido de este símbolo paceño.
El Pepino es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de La Paz desde 2015 y su presencia está documentada desde inicios del siglo XX como figura central del Anata-Carnaval Paceño, junto al Ch’uta y la Cholita Paceña.
Tanto el Carnaval paceño como la Fiesta del Anata también cuentan con protección normativa mediante la Ley Municipal Autonómica 493, promulgada en 2022, que obliga a preservar y difundir estas expresiones de identidad local.BD/ML

Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300