Del 10 al 13 de noviembre, Unifranz, la institución que lidera el nodo Bolivia del Millennium Project, se convierte en un punto de convergencia de ideas y propuestas para anticipar escenarios y diseñar decisiones estratégicas.
Brújula Digital|EFE|13|11|25|
La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) abrió esta semana sus aulas a un debate global sobre los retos y oportunidades del porvenir, al celebrar en La Paz la octava edición del Futures Week 2025, un encuentro que reúne a expertos internacionales y jóvenes para reflexionar sobre los grandes desafíos de la humanidad, desde el cambio climático hasta la inteligencia artificial.
Del 10 al 13 de noviembre, Unifranz, la institución que lidera el nodo Bolivia del Millennium Project, una de las mayores redes mundiales de investigación sobre prospectiva y políticas públicas, se convierte en un punto de convergencia de ideas y propuestas para anticipar escenarios y diseñar decisiones estratégicas.
La rectora de Unifranz, Verónica Ágreda, explicó a EFE que el Futures Week es una “plataforma de cocreación y debate” que promueve la participación activa de los jóvenes en la construcción de futuros sostenibles.
“Buscamos llevar la prospectiva hacia las aulas y posicionar los indicadores globales en el contexto boliviano, para que los estudiantes imaginen y diseñen las ciudades del futuro”, señaló.
El Millennium Project
Una de las actividades centrales del evento es la presentación en español del libro “Estado del Futuro 20.0”, una traducción realizada por los expertos Concepción Olavarrieta y Guillermo Gándara.
El texto sintetiza el trabajo del Millennium Project, fundado en 1996 en el seno de Naciones Unidas, que integra más de 70 nodos en el mundo dedicados a explorar los posibles escenarios de la humanidad mediante la llamada “inteligencia colectiva”.
Gándara explicó a EFE que la obra aborda retos globales interconectados, entre ellos, el desarrollo sostenible, el cambio climático, la paz, la condición de las mujeres, la tecnología, el crimen organizado y la desigualdad.
Según el experto mexicano, la prospectiva estratégica permite “viajar al futuro para regresar al presente y comenzar a tomar decisiones informadas”.
El texto alerta sobre los efectos del calentamiento global, recordando que 2023 fue el año más caluroso de la historia, con un incremento de emisiones de dióxido de carbono y una Amazonia que, en lugar de absorber carbono, comenzó a emitirlo por efecto de la deforestación.
Soluciones conjuntas
En el caso boliviano, el acceso al agua es el tema central de trabajo de los estudiantes de Unifranz. En La Paz, una ciudad situada a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar, el agua se ha convertido en un bien cada vez más escaso debido al derretimiento de glaciares andinos y a la irregularidad de las lluvias. “Es un tema que preocupa bastante a los jóvenes”, afirmó Ágreda.
El encuentro aplica la metodología de la simbiocreación, una forma de trabajo colaborativo que, mediante inteligencia artificial, busca “generar convergencias entre ideas comunes” sin descartar ninguna propuesta inicial.
El objetivo, según la rectora, es crear soluciones conjuntas que puedan transformarse en políticas o innovaciones aplicables.
El Millennium Project plantea también escenarios de innovación radical, como la creación de carne, leche y cuero a partir de materiales genéticos sin necesidad de criar animales, el uso de bacterias para transformar el dióxido de carbono en productos útiles o el desarrollo de una agricultura basada en agua salada.
Aunque el informe reconoce avances mundiales en equidad de género, esperanza de vida, escolarización y acceso a la salud, advierte sobre tendencias preocupantes, como la proliferación de conflictos armados, el terrorismo, la pérdida de bosques, la escasez de agua y el aumento de la desigualdad económica.
Con la mirada puesta en estos desafíos, el Futures Week 2025 busca fortalecer la conexión entre la investigación global y las acciones locales. “Es un espacio para imaginar futuros posibles y tomar decisiones informadas desde hoy”, concluyó Gándara.
BD/