cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 30/10/2025   15:37

¿Qué no debe faltar en la mesa de Todos Santos? Las familias se alistan para recibir a las almas

En vísperas de Todos Santos, las familias paceñas comienzan los preparativos para recibir a las almas de sus seres queridos con mesas llenas de ofrendas, recuerdos y símbolos de devoción.

Mesa de Todos Santos. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|30|10|25|

En vísperas de Todos Santos, las familias paceñas comienzan los preparativos para recibir a las almas de sus seres queridos con mesas llenas de ofrendas, recuerdos y símbolos de devoción. Desde muy temprano, los mercados se llenan de compradores que buscan todos los elementos que no pueden faltar en esta fecha: la escalera, la cruz, las T´antawawas, las galletas, el bizcochuelo, los dulces, el vaso de agua, el refresco y las flores que acompañarán el altar familiar.

Según la tradición, las mesas deben incluir todos los productos que el difunto disfrutaba en vida. A las 12 del mediodía se enciende una vela que permanecerá prendida durante 24 horas, hasta el momento en que las almas emprenden su regreso al más allá.

En los mercados paceños, los precios han registrado un incremento respecto al año pasado. La docena de galletas, que antes costaba ocho bolivianos, ahora se vende entre 10 y 12. Las T´antawawas, elaboradas en diferentes tamaños, se ofrecen desde 10 hasta 15 bolivianos por unidad. 

“Este año está complicado por el incremento de precios en varios productos. Ya no podemos calcular a cuánto vender, hay gente que no tiene para comprar y estamos viendo si podemos rebajar un poco”, comentó una vendedora.

Los panificadores también reportan menor demanda. “Los bizcochuelos subieron casi 50%. Por ejemplo, la tira de suspiros de 10 unidades ahora cuesta 12 bolivianos”, explicó otro comerciante.

Para mantener viva la tradición, en la ciudad de La Paz se instalaron tres ferias de asociaciones de panificadores que exponen las emblemáticas T´antawawas. La primera se encuentra en el atrio de la Iglesia San Francisco, la segunda en la plazoleta Emilio Villanueva —junto al Palacio Consistorial— y la tercera en el atrio de la Iglesia La Merced.

En esta última, el altar principal, elaborado por la Asociación de Panificadores AAPIARA, rinde tributo a las almas con las tradicionales figuras humanas, escaleras y caballitos, símbolos del tránsito entre el cielo y la tierra. 

“Este año realizamos tantawawas de mascotas, porque también son parte de la familia. Además, tenemos las figuras clásicas en forma de varón, mujer o caballito, junto a una gran variedad de masitas como suspiros, empanadas, hojarascas y el tradicional maicillo con harina de maíz, como hacían nuestras abuelas”, explicó María Eugenia Fernández, representante del gremio. La feria permanecerá abierta hasta el sábado 2 de noviembre al mediodía.

A continuación presentamos la lista de algunos productos en los diferentes mercados

San Pedro

- T´antawawa, escalera, bastón, caballo, rosca entre 5 y 12 bolivianos cada una depende el tamaño.

- Bizcocho entre 2 y 7 bolivianos la unidad 

- Caramelos con diferentes formas la docena a 5 los pequeños y los grandes a 10

-Suspiros pequeños paquete de 5 a 4 bolivianos ó 3 por 10 bolivianos

Mercado Rodríguez

- T´antawawa, escalera, bastón, caballo, rosca entre 12 y 22 bolivianos dependiendo su tamaño

- Suspiros a 12 bolivianos el paquete de 10 unidades

- Caramelos la docena en 10 bolivianos 

- Caña de azúcar desde 15 bolivianos 

Fruta en la calle Max Paredes

- Flor de caña de 15 a 30 dependiendo el tamaño

- Piña de 5 a 20 bolivianos dependiendo el tamaño

- Papaya de 5 a 12 bolivianos depende el tamaño

- Lima el 25 unidades entre 15 y 25 bolivianos

- Naranja entre 8 y 15 bolivianos 25 unidades

- La libra de uva entre 15 y 20 bolivianos 

- La manzana entre 3 a 6 unidades por 10 bolivianos.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300