La propuesta normativa plantea crear una Autoridad de Regulación de la Inteligencia Artificial “con facultades para establecer reglamentación específica e imponer y generar sanciones por incumplimiento e infracciones”.
Brújula Digital|23|10|25|
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), que plantea, entre otros aspectos, la creación de una autoridad encargada de regular esta tecnología.
El proyecto de ley N° 178/2024, denominado “de promoción, gestión y uso de la inteligencia artificial”, fue remitido a la Cámara de Diputados, informó el Senado en su fanpage.
La propuesta, presentada por la senadora de Creemos, Claudia Egüez, busca garantizar y promover el uso responsable de la IA, con respeto a los derechos humanos, la democracia y las garantías individuales.
Autoridad de regulación y estrategia nacional
El proyecto establece la creación de una Autoridad de Regulación de la Inteligencia Artificial, “con facultades para establecer reglamentación específica e imponer sanciones por incumplimiento e infracciones”.
Dispone también que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) elabore, en un plazo de 180 días, una estrategia nacional sobre inteligencia artificial.
BD/AGT/JA