El alcalde de La Paz, Iván Arias, arremetió contra el Concejo Municipal que aprobó una norma que busca dejar sin efecto el sistema de parqueo tarifado “Parqueo para Todos”, calificándola de “inconstitucional e irresponsable”.
Brújula Digital|15|10|25|
El alcalde de La Paz, Iván Arias, arremetió contra el Concejo Municipal que aprobó una norma que busca dejar sin efecto el sistema de parqueo tarifado “Parqueo para Todos”, calificándola de “inconstitucional e irresponsable”.
“A los señores del Concejo no les importa pasarse por el forro las competencias, no les importa pasarse por el forro las atribuciones. Ellos no tienen competencia para autorizar o desautorizar órdenes de servicio”, declaró Arias, subrayando que el Legislativo edil está invadiendo las funciones del Ejecutivo.
La ley, impulsada por los concejales Roxana Pérez del Castillo y Pierre Chain (MAS), junto a Lourdes Chambilla y Yelka Maric (de la bancada del alcalde Arias), fue aprobada tras 18 días de espera y pretende anular las autorizaciones temporales otorgadas por la Alcaldía para el uso de espacios públicos con fines de cobro.
La norma aún no fue promulgada y, según el procedimiento, el alcalde tiene diez días para observarla o aprobarla. “No la vamos a promulgar, es una norma inconstitucional. Ellos pueden hacerlo de oficio, pero ya la estamos observando y fue enviada al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Servicio Estatal de Autonomías”, advirtió Arias.
El burgomaestre sostuvo que el Concejo Municipal está actuando con fines políticos, al buscar perjudicar la gestión y frenar proyectos. “En el fondo, lo que quieren es fregar a la ciudad. La Paz está volviendo al orden en los parqueos y ellos quieren que vuelva el caos. En menos de 15 días tuvimos más de 44 mil transacciones; eso demuestra que la gente acepta el sistema”, afirmó.
Arias aseguró que el sistema de parqueo tarifado continuará operando con normalidad en las seis zonas habilitadas y reiteró que la Alcaldía tiene plena competencia para emitir órdenes de servicio y cobrar patentes por el uso de vías públicas.
La concejal Roxana Pérez del Castillo defendió la medida señalando que no se oponen al parqueo tarifado, sino a los proyectos “sin planificación urbana y que solo benefician a algunas empresas del entorno del alcalde, por encima de los intereses de la gente”.
En tanto, el presidente del Concejo, Jorge Dulon, explicó que la norma será enviada al Ejecutivo para su revisión y, si el alcalde la observa, el pleno podrá ratificarla por dos tercios de votos y promulgarla de oficio. “Mientras no se publique, la ley no entra en vigencia”, aclaró Dulon.
BD/LE