cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 13/10/2025   11:34

Este martes comienza en La Paz la XIV Feria de Aves de Sudamérica

El encuentro reunirá a observadores de aves, científicos, conservacionistas, aficionados, operadoras de turismo y otras entidades.

Imagen de una ave en pleno vuelo. Foto: Impacto Visual
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|13|10|25|

Este martes comienza en La Paz la XIV Feria de Aves de Sudamérica, el evento más importante de este tipo en la región. Se realizará hasta al 16 en el Jardín Japonés, en la calle 8 de Calacoto, en la zona Sur de la ciudad.

El encuentro, que arranca al mediodía del martes, reunirá a observadores de aves, científicos, conservacionistas, aficionados, operadoras de turismo y otras entidades, en un espacio diseñado para compartir conocimientos y experiencias, y explorar algunos de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de la región.

Según Portal Verde, entre los especialistas invitados estarán el colombiano Thiago Rosero Lasso, con 11 años de experiencia y embajador de la Asociación Colombiana de Ornitología y promotor de la conservación. 

También participará Peter Kaestner, el mayor observador de aves del mundo, quien ostenta el récord de haber visto y fotografiado más de 10.000 especies en 178 países y territorios eBird.

Kaestner ha sido reconocido en los Récords Guinnes por ser el primero en ver un espécimen de cada familia de aves del mundo y se espera que su lista crezca durante su estancia en Bolivia.

Es la primera vez que el país es sede de este encuentro en el que se desarrollarán actividades enfocadas al intercambio de saberes, networking global y salidas de campo como a las Siete Lagunas, Sullunkara, Sorata y el lago Titicaca.

Participarán una veintena de entidades y operadoras de turismo, entre ellas Sadiri Lodge, Asociación Armonía, el Museo de Historia Natural Alcide D’orbigny,  Bolivia Birding Expeditions,  Real Nature Travel Company y la Secretaría Nacional de Turismo, entre otras.

Bolivia ocupa el sexto lugar mundial en diversidad de aves y el quinto entre los países sin litoral, con 1.445 especies registradas, incluyendo 16 endémicas, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300