La Cámara Baja sancionó el proyecto de “Ley modificatoria a la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar”, que prohíbe el matrimonio y la unión libre de menores de edad en Bolivia
Brújula Digital|17|09|25|
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de “Ley modificatoria a la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar”, que prohíbe el matrimonio y la unión libre de menores de edad en Bolivia. La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación y vigencia.
La norma tiene como objetivo principal la protección integral de niñas, niños y adolescentes, en el marco de los principios internacionales de derechos humanos y protección infantil, para prevenir los matrimonios forzados y resguardar el bienestar físico, mental y social de los menores de edad, se informó desde la Cámara Baja.
Así, se busca erradicar los matrimonios y uniones infantiles, muchos de los cuales son propiciados por acuerdos familiares que vulneran los derechos de los menores, exponiéndolos a situaciones de abuso y violencia. En algunos casos, estas uniones involucran a las víctimas con sus agresores, lo que pone en riesgo su salud y desarrollo emocional, se añadió desde la Cámara de Diputados.
Virginia Velasco, la senadora proyectista de la normativa, expresó su satisfacción por la sanción de esta ley, en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política del Estado y en recomendaciones emitidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instituciones internacionales.
Velasco sostuvo que con esta ley se protege los derechos a la vida, educación y salud, principalmente. de los menores de edad, ya que no habrá matrimonios o uniones libres antes de los 18 años.
La asambleísta advirtió que, tras la promulgación de la norma por el Presidente, se debe llevar adelante un proceso de socialización de la norma, no sólo en las ciudades, sino también en el área rural, para que la ciudadanía tenga pleno conocimiento de esta norma.
El diputado Miguel Roca cuestionó esta norma, debido a que, se impide el matrimonio de menores de edad, no importa si es que este menor, especialmente mujeres, este embarazada o ya tenga un hijo, entre otras posibles situaciones. En este caso, acotó, se quita la potestad de los padres de familia o tutores de poder decidir una posible unión o matrimonio. Añadió que por esa situación no apoyó la aprobación de esta ley.
BD/JJC