cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 16/09/2025   15:45

Alcaldía defiende legalidad del parqueo tarifado y desestima el pedido de pasar el contrato al Concejo

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, afirmó que la implementación del parqueo tarifado en seis zonas de la ciudad se llevó adelante en cumplimiento de las ordenanzas municipales 02 y 105 de la gestión 2003, que permiten el uso temporal de espacios públicos por un máximo de un año.

El parqueo tarifado arrancó este lunes en seis barrios de La Paz. Foto: AMUN
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital l16l09l25l

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, afirmó que la implementación del parqueo tarifado en seis zonas de la ciudad se llevó adelante en cumplimiento de las ordenanzas municipales 02 y 105 de la gestión 2003, que permiten el uso temporal de espacios públicos por un máximo de un año.

“Estamos cumpliendo lo que establece la norma. El parqueo tarifado existe en todas las ciudades del mundo y en su momento también hubo en La Paz, pero en la gestión pasada (de Luis Revilla) se perdió 28 millones de bolivianos. Ahora, en cambio, el municipio no gasta ni un centavo y obtiene ingresos para proyectos”, señaló Barrientos.

La autoridad agregó que el objetivo del servicio es “democratizar los espacios públicos”, y que no es permitido que algunos propietarios de edificios y comercios ocupen los mismos con conos, sillas u otros objetos. “El espacio público es de todos los paceños, no de una embajada ni de un particular”, sostuvo.

Críticas desde el Concejo

Los concejales de distintas bancadas denunciaron que el Ejecutivo municipal no remitió al Concejo los contratos ni las normas relacionadas con la concesión de los parqueos. El presidente del órgano Legislativo, Jorge Dulon, advirtió que se debe fiscalizar la medida porque “no es posible hacer las cosas de manera directa sin consultar al Legislativo”.

Por su parte, la concejala del MAS, Eliana Paco, anunció que convocarán al Ejecutivo al pleno para que brinde explicaciones a detalle, mientras que sus colegas Javier Escalier y Roxana Pérez Del Castillo –del mismo partido político- calificaron la medida como un “atropello” y anticiparon la presentación de un proyecto de ley para dejarla sin efecto.

El servicio de parqueo tarifado comenzó a aplicarse este lunes bajo la modalidad de alianzas público-privadas en seis zonas: Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central. Está administrado por cuatro empresas privadas y contempla pagos digitales mediante una aplicación, con tarifas diferenciadas para vehículos registrados fuera de La Paz.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300