cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 15/09/2025   07:26

El parqueo tarifario comienza en seis zonas de la urbe paceña

Las zonas en las que comenzará el parqueo tarifado son Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central.

Imagen de archivo de publicidad de la Alcaldía de La Paz sobre el nuevo sistema de parqueos tarifados. Foto: AMUN
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|15|09|25|

Desde este lunes 15 de septiembre la Alcaldía paceña pone en marcha el Sistema de Estacionamientos Tarifados en Vía Pública en seis zonas de la ciudad: Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central. 

“Hemos hecho la prueba piloto, ha sido bastante extensa, la hemos evaluado, los resultados han salido satisfactorios, se han hecho algunas innovaciones”, informó el jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, Carlos Laguna, según un reporte de la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).

El sistema está habilitado desde las 07:00 hasta las 13:00 y contempla pagos según el tiempo de permanencia en el lugar. Si el motorizado está registrado en otro municipio se deberá pagar más.

Alianza con empresas

El parqueo tarifado es impulsado por la Alcaldía de La Paz en alianza con las empresas Conecta Ciudad, Noach SRL, Publi Esquinas y Asociación Santiago que se encargarán de administrar el servicio, el colocado de grapas y el sistema de remolque para los vehículos cuyos conductores no realicen el pago. Dichas empresas privadas ya invirtieron en la señalética en las zonas establecidas de urbe paceña.

“Estas empresas están asumiendo todo el riesgo de su inversión. Ellas son los que han puesto la señalética, los vehículos, las oficinas, en fin. La Alcaldía no ha invertido absolutamente nada en esto y ellos van a hacer toda la administración para verificar que los vehículos estén cumpliendo”, remarcó Laguna.

Horarios y costos de los parqueos

“Las tarifas son para vehículos que están registrados en el municipio de La Paz, hasta 30 minutos son tres bolivianos, dos para motocicletas y por hora cinco bolivianos para vehículos y tres bolivianos para motocicletas”, agregó Laguna.

Costos para vehículos registrados en La Paz

Automóviles: Bs 3 por 30 minutos y Bs 5 por hora

Motos: Bs 2 por 30 minutos y Bs 3 por hora

Costos para vehículos registrados en otros municipios

Vehículos: Bs 5 por 30 minutos y Bs 8 por hora

Motos: Bs 3 por 30 minutos y Bs 5 por hora

Multas

A esto se suma las multas para quienes no paguen el parqueo en la hora designada.

“Sus vehículos van a ser inmovilizados, el costo es de 80 bolivianos y si lo dejan todo el día pueden llegar a ser remolcados y el costo para vehículos es de 350 bolivianos y para motocicletas de 300”, dijo.

Se paga por aplicación

Todos los pagos, tanto por el uso como las multas, se realizan vía digital por medio de la aplicación Sistema de Estacionamiento Tarifados en Vía Pública “Parqueo para Todos”.

“(Los usuarios) colocan (en la aplicación) el código de la calle, ponen la placa de su vehículo y eligen el tiempo que quieren quedarse. Pagan a través de su cuenta bancaria por QR y eso es todo. También se habilita una aplicación que la descargan en su celular, es: Mis Cuentas Bolivia, y desde esa aplicación también pueden hacer los pagos de igual manera”, explicó la autoridad edil.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300