El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, informó que tras una reunión con los transportistas que bloquearon la avenida Del Libertador la mañana de este viernes debido al cierre de la avenida Del Poeta, se acordó realizar mesas de trabajo para definir vías alternas.
Brújula Digital|05|09|25|
El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, informó que tras una reunión con los transportistas que bloquearon la avenida Del Libertador la mañana de este viernes debido al cierre de la avenida Del Poeta, se acordó realizar mesas de trabajo para definir vías alternas.
“Vamos a trabajar en una mesa de trabajo para definir rutas alternas y, de esta manera, evitar los problemas que está causando el cierre de este importante vía”, informó Barrientos en conferencia de prensa.
Transportistas de los sindicatos Libertador, ATL y Progreso que se dirigen del centro a la zona sur por la avenida Del Poeta, realizaron una protesta este viernes debido al cierre de esta vía por trabajos de reparación y demandaron soluciones a la alcaldía.
El secretario de Infraestructura Pública Guillherme Tortato indicó que hasta finales de este mes se concluirán con las obras de drenaje que se encuentran en un avance del 85%. “El sistema de hidrotúneles que van a captar las aguas subterráneas ya tiene un avance del 85%. Las obras serán concluidas conforme lo establecido en el cronograma este mes de septiembre”, informó el secretario.
Sin embargo, recordó que desde abril la alcaldía realizó gestiones para que el Gobierno central, a través del Viceministerio de Defensa Civil y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), financie la reparación de la bóveda del río Choqueyapu que está en este tramo para que la vía pueda ser habilitada.
“Hasta la fecha no inician con las obras de reparación de la bóveda, hoy tenemos una reunión con esta institución (FPS) para conocer cuando iniciarían estas obras. Porque sin que se repare la bóveda no podemos devolver la transitabilidad”, afirmó.
La reparación de la bóveda tiene un costo de aproximadamente 8 millones de bolivianos. Barrientos indicó que el problema de la avenida es estructural y que el proyecto realizado en la gestión del exalcalde Luis Revilla habría sido “mal ejecutado”.
“Cuando se inauguró esta obra en el año 2012, nos dijeron que iba a durar 50 años. Nunca ocurrió eso, porque a los tres meses se tuvo que cerrar por las inundaciones”, afirmó.
BD/AGT