cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 29/08/2025   16:49

Gobierno refuerza patrullajes en el Tunari contra incendios y alerta fuertes vientos en 7 departamentos

Después de controlar los incendios forestales en el Parque Nacional Tunari, el Gobierno nacional anunció que las Fuerzas Armadas asumirán patrullajes permanentes para prevenir nuevos focos de calor y resguardar la biodiversidad.

Equipos de bomberos trabajan en aplacar las llamas de los incendios. Foto: Archivo ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital |29|08|25|

Después de controlar los incendios forestales en el Parque Nacional Tunari, el Gobierno nacional anunció que las Fuerzas Armadas asumirán patrullajes permanentes para prevenir nuevos focos de calor y resguardar la biodiversidad. Sin embargo, el Senamhi emitió la alerta de fuertes vientos en siete departamentos.

El coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, informó que desde el domingo pasado la Fuerza Aérea Boliviana desplegó una patrulla de bomberos forestales que recorrió diariamente la zona y logró sofocar cuatro incendios provocados presuntamente por personas inescrupulosas. “Al día de hoy no queda ningún foco activo”, aseguró, calificando el balance como “altamente positivo”, según ABI.

A partir de esos resultados, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, junto al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y el alto mando militar, determinaron ampliar el operativo. “Se ha dispuesto que el patrullaje ya no sea solo de la Fuerza Aérea, sino una operación conjunta y sostenida entre las tres fuerzas del Estado, con el objetivo de preservar nuestros parques, la flora y fauna de la región”, señaló Pereira.

Incendios en Beni y Santa Cruz

Mientras tanto, el viceministro Calvimontes informó que en el país persisten tres incendios activos en dos departamentos, además de dos alertas por riesgo de propagación del fuego. Según los reportes, en seis municipios hay fuegos activos, de los cuales tres evolucionaron a incendios forestales.

En Beni, el municipio de Riberalta reportó un siniestro originado por un chaqueo que se salió de control. En Santa Cruz, los principales focos se concentran en Carmen Rivero Torres y San Ignacio de Velasco, aunque también se registraron llamas en Ascensión de Guarayos y Concepción. “Son nuestras puertas de entrada a dos reservas forestales: el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Área Natural de Manejo Integrado San Matías”, precisó Calvimontes.

Actualmente rige una alerta roja en siete municipios —tres en Tarija y cuatro en Santa Cruz— por riesgo de propagación de incendios, además de una alerta naranja que alcanza a 76 municipios de seis departamentos, debido a vientos intensos que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora.

Alertas meteorológicas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas naranjas por vientos moderados a fuertes que afectarán a siete departamentos entre el viernes 29 y el domingo 31 de agosto.

En Potosí y Oruro se prevén ráfagas de entre 40 y 70 kilómetros por hora; en Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, de 30 a 60 km/h; y en La Paz, de 30 a 50 km/h. En el departamento de Santa Cruz, los ventarrones podrían alcanzar entre 60 y 90 km/h en provincias como Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, Cordillera, Chiquitos, Guarayos y Ñuflo de Chávez.

El Senamhi recomendó a la población no estacionar vehículos ni realizar actividades bajo árboles, postes, letreros o construcciones frágiles, debido al riesgo de caída por las ráfagas. Asimismo, se exhortó a evitar chaqueos y quemas, pues los vientos pueden avivar rápidamente los incendios forestales.

Con estas medidas, el Gobierno busca reforzar el control en áreas protegidas y prevenir que los fenómenos climáticos y las quemas provoquen una nueva emergencia ambiental en el país.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200