cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 20/08/2025   11:33

Gobierno declara emergencia nacional por los incendios forestales

El presidente Arce explicó que la norma permitirá al Gobierno destinar mayor cantidad de recursos económicos, equipos y personal a las tareas para combatir el fuego.

El viceministro Calvimontes habla sobre el decreto. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|20|08|25|

El Gobierno declaró situación de emergencia nacional debido a los incendios forestales, informó esta mañana el presidente del Estado, Luis Arce.

“Para proteger nuestro medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población boliviana, hoy en Gabinete aprobamos el DS que declara Situación de Emergencia Nacional, ante la presencia de incendios forestales y el inminente riesgo de su propagación en el territorio nacional”, publicó Arce en sus redes sociales.

Agregó que la norma permitirá al Gobierno destinar mayor cantidad de recursos económicos, equipos y personal a las tareas para combatir el fuego.

Además, el decreto faculta a activar equipos de respuesta inmediata y “efectivizar programas para la recuperación y reforestación de zonas afectadas”.

Acciones

En conferencia de prensa esta mañana, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dio detalles de la norma e indicó las acciones que deben ejecutarse.

Indicó que una de las tareas del Gobierno será coordinar con el Ministerio de Relaciones Exteriores para que convoque al cuerpo diplomático y a las organizaciones e instituciones cooperantes para dar a conocer el decreto.

Además, se insta a todas las instituciones del Estado, como el nivel central, gobernaciones y municipios, tomar medidas para, por ejemplo, realizar contrataciones directas, traspasos presupuestarios y gestionar las distintas instituciones de cooperación para recibir ayuda.

Antecedentes

Este martes, el Tribunal Agroambiental exigió declarar desastre nacional por incendio en el Parque Noel Kempff, en el departamento de Santa Cruz.

El Tribunal Agroambiental advirtió que existe riesgo de una “catástrofe ecológica” en esta área protegida.

Hasta este lunes se habían reportado 1.850 focos de calor en el país. Santa Cruz era el departamento más afectado con 1.422 reportes.

Beni es la segunda región con mayor número de focos de calor (232), seguido por Pando (65), La Paz (48) y Potosí (10). El resto de las regiones reportaban menos de cinco.

El año pasado, a nivel nacional, se registraron los peores incendios de los últimos años y que arrasaron con más de 12 millones de hectáreas.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200