cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 19/08/2025   18:39

Trabajadores de salud en Santa Cruz van al paro, exigen pago del bono de vacunación y otras deudas pendientes

Los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron este martes un paro indefinido que afecta a hospitales y centros de atención de primer, segundo y tercer nivel en todo el departamento.

Pese al paro, los ciudadanos esperaban por atención. Foto: Unitel
Banner
Banner

Brújula Digital l19l08l25l

Los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron este martes un paro indefinido que afecta a hospitales y centros de atención de primer, segundo y tercer nivel en todo el departamento. La medida responde al incumplimiento en el pago del bono de vacunación 2025, además de retroactivos, sueldos devengados y la reposición de ítems.

La Federación Sindical de Trabajadores en Salud denunció que, pese a compromisos previos, ni la Gobernación ni el Ministerio de Salud cumplieron con los acuerdos alcanzados. La ausencia del secretario de Salud de la Gobernación, Marcelo Kramer, en una reunión convocada para abordar el tema, terminó de detonar la protesta.

Entre las principales demandas figuran:

1. Pago del bono de vacunación correspondiente al 6 de julio.

2. Cancelación del retroactivo de ítems GAD y Prefectural, cuyo plazo venció el 31 de julio.

3. Sueldos atrasados de contratos municipales.

4. Reposición de ítems y contratos eliminados.

5. Refacción de infraestructura hospitalaria y dotación de equipos.

Cancelación de deudas de la Gobernación con el Banco de Sangre.

Los dirigentes sindicales advirtieron que el paro continuará hasta que se efectivice el pago del bono de vacunación. “Ese beneficio es una conquista de más de 20 años y no lo vamos a perder”, señaló Jorge Flores, dirigente departamental.

Mientras tanto, los hospitales solo atienden emergencias, lo que generó malestar entre pacientes y familiares que acudieron en busca de atención. Varios lamentaron que este tipo de conflictos recurrentes siga afectando a la población más vulnerable y exigieron una solución inmediata por parte de las autoridades.

El Ministerio de Salud confirmó que existen recursos para el pago del viático de vacunación, pero responsabilizó a la Gobernación de no haber concluido los trámites para su desembolso.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200