Santa Cruz sigue como el departamento más afectado, con 100 casos, seguido por La Paz, Potosí, Beni, Chuquisaca, Oruro y Pando.
Brújula Digital|15|07|25|
La ministra de Salud, María Renée Castro, entregó este martes 144.370 vacunas contra el sarampión al departamento de La Paz, con las cuales se reforzará la inmunización de niños de hasta 14 años. Informó que, a nivel nacional, se confirmaron 121 casos de la enfermedad.
“Tenemos que llamar nuevamente a todas las familias a que lleven a sus pequeñitos, hasta los 14 años de edad, a vacunarse. (…)Tenemos una cantidad de 144.370 dosis que ya están listas para poder empezar a ser distribuidas, incluyendo vacunas SR (Sarampión y Rubéola) y SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas)”, afirmó.
Del total de vacunas, 72.370 corresponden a la SRP y 72.000 a la SR, dirigidas a menores de entre 10 y 14 años.
El Ministerio de Salud informó que también se distribuyeron vacunas a los departamentos de Santa Cruz (170.190 dosis), Cochabamba (108.480), Chuquisaca (32.840), Oruro (26.690), Tarija (29.740) y Pando (9.290). Para este miércoles está previsto el envío de 47.940 a Potosí y 30.460 a Beni.
Las vacunas SR están destinadas a niños de 10 a 14 años, mientras que la SRP se aplica a menores de 1 a 9. Ambos tipos se administran de forma gratuita en los centros de salud.
Casos confirmados
Castro reportó este martes que se registraron 121 casos a nivel nacional: Santa Cruz concentra 100; seguido de La Paz (10), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1).
“Los municipios en el departamento de La Paz: en El Alto se han presentado cuatro casos, en la ciudad de La Paz ya tenemos cinco casos y en Achocalla se ha presentado un caso”, aseguró Castro.
El dato manejado por la ministra respeto a El Alto difiere al que dio el secretario municipal de Salud de ese municipio, Saúl Calderón, quien indicó ayer que son cinco los casos.
“Estamos con cinco casos confirmados en este momento. La mayor parte de casos se ha presentado en jóvenes y adolescentes, un solo niño hemos tenido de nueve meses de edad”, afirmó.
De los cinco pacientes, dos no tenían el esquema completo de vacunación.
BD/AGT/JA