Indicó que los dos casos más recientes se reportaron el 9 de julio: el primero, en El Alto (una niña de 11 años) y el segundo, en el Achocalla (un adolescente de 13).
Brújula Digital|10|07|25|
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Javier Mamani, informó que los casos de sarampión aumentaron a siete y que ya son cuatro los municipios con reportes positivos.
“En el departamento de La Paz, sumaríamos siete casos: cuatro en la ciudad de El Alto, uno en el municipio de La Paz, uno en Viacha, y este último en Achocalla”, informó.
Precisó que los dos contagios más recientes fueron registrados el 9 de julio: una niña de 11 años en El Alto y un adolescente de 13 en Achocalla.
Aseguró que todos los pacientes se encuentran estables y destacó que tenían sus vacunas al día, lo que favoreció su evolución.
“Indicarles también lo que es a la población, que cada uno de ellos se encontraba con vacunas, lo que ha favorecido bastante lo que es su evolución”, indicó.
Sobre los dos primeros casos reportados en El Alto, señaló que ya están por recibir el alta médica.
Casos reportados
17 de junio: adolescente de 16 años, en El Alto.
20 de junio: niña de nueve meses, El Alto.
25 de junio: niño de 10 años, en el municipio de La Paz.
1 de julio: mujer de 23 años, en Viacha.
5 de julio: niño de 10 años, en El Alto.
9 de julio: niña de 11 años, en El Alto, y adolescente de 13 años, en el municipio de Achocalla.
Vacunas
Mamani informó que actualmente hay más de 40.000 dosis disponibles de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), destinadas a niñas y niños menores de nueve años.
“El Sedes La Paz está cumpliendo lo que es, bueno, justamente esta instructiva de poder vacunar a un grupo poblacional de uno a nueve años con lo que es la SRP”, afirmó.
En el caso de la vacuna SR, dirigida a personas mayores de 10 años, explicó que solo hay dosis disponibles para contactos directos. Añadió que ya se realizaron las solicitudes correspondientes al Gobierno para contar con más unidades.
Casos en el país
Hasta este miércoles, informó la ministra de Salud, María Reneé Castro, se registraban 97 casos de sarampión en el país. La mayoría en niños y niñas que no han recibido la vacunación.
“La mayoría de los casos de sarampión que hoy tenemos en el país son de niñas y niños que no han recibido ni una sola dosis de la vacuna o que no han completado el esquema”, escribió este miércoles en una publicación de Facebook.
La mayoría de los casos se reportan en Santa Cruz. También hay registros positivos en Potosí, Beni, Oruro y Chuquisaca.
La ministra exhortó a la población a llevar a los menores a recibir la vacuna y recordó que se activaron brigadas móviles para facilitar el acceso a la inmunización.
“¡Solo se necesitan dos dosis para proteger a nuestros pequeños! Estamos trabajando intensamente en municipios y departamentos activando brigadas móviles de vacunación y detección temprana de casos”, añadió.
BD/AGT/JA