El Concejo Municipal de La Paz eligió este miércoles a Lourdes Chambilla como presidenta y a Lucio Quispe como secretario, ambos miembros de la bancada de la Alianza Por el Bien Común – Somos Pueblo del partido del Alcalde. Asimismo, la concejala Joselinne Pinto, del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue ratificada como vicepresidenta.
Brújula Digital |02|07|25|
El Concejo Municipal de La Paz eligió este miércoles a Lourdes Chambilla como presidenta y a Lucio Quispe como secretario, ambos miembros de la bancada de la Alianza Por el Bien Común – Somos Pueblo del partido del Alcalde. Asimismo, la concejala Joselinne Pinto, del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue ratificada como vicepresidenta.
La elección se realizó tras varios intentos fallidos por alcanzar consenso y en cumplimiento del fallo judicial que exigía la presencia de los 11 concejales. Sin embargo, la sesión se llevó adelante sin la participación de cuatro concejales afines al alcalde Iván Arias: Jorge Dulón, Lucía Mamani, Oscar Sogliano y Yelka Maric, quienes abandonaron el hemiciclo.
El concejal Jorge Dulón, como jefe de bancada, se autopostuló a la presidencia del Concejo, pero no logró los votos necesarios. Tras un primer rechazo, abandonó la sesión que fue reinstalada por la tarde.
Ante la falta de respaldo, la concejala Yelka Maric solicitó otro cuarto intermedio para lograr consensos en su partido político. Esta solicitud también fue denegada por la mayoría del Concejo. En protesta, la concejala Yelka Maric anunció su retiro argumentando que la elección debía realizarse con los 11 concejales presentes, tal como lo establece el fallo judicial. Acto seguido, también se retiraron Dulón, Mamani y Sogliano.
El concejal Javier Escalier denunció que el fallo judicial fue instrumentalizado por el oficialismo para forzar una elección favorable. “Todos fuimos testigos de que se cumplió el fallo. Estuvimos los once concejales, pero eso no significa que algún operador de justicia nos va a obligar a votar por una persona en particular. Cumplimos con lo que exige la ley, pero nadie nos puede atornillar a la silla para votar bajo presión”, declaró.
Escalier también cuestionó el uso político de la figura del "jefe de bancada", invocada por Dulón. “¿Dónde dice el reglamento que debe haber jefe de bancada? Esa figura no existe. Es un invento político para justificar imposiciones internas. El año pasado ellos mismos dijeron que no gravita en el Concejo. ¿Ahora resulta que sí? Vamos a publicar el reglamento para que la ciudadanía vea que están mintiendo”, añadió.
Sin la presencia de los cuatro concejales afines al Ejecutivo municipal, la sesión continuó. Se votó individualmente por los miembros de la bancada de Arias, rechazándolos uno por uno. Finalmente, Lourdes Chambilla fue electa presidenta con seis votos a favor, y Lucio Quispe fue respaldado con la misma cantidad de votos para la secretaría.
La elección fue respaldada por concejales de la bancada mayoritaria y parte del bloque del MAS, quienes argumentaron que se respetó el reglamento interno y se garantizó la participación libre y democrática de los concejales presentes. Con la nueva directiva ya conformada, el Concejo espera retomar su agenda tras más de dos meses de parálisis institucional.
Con esta determinación, Maric advirtió que el Concejo Municipal no solo permanecerá paralizado durante un buen tiempo más, debido a la responsabilidad de los concejales Lucio Quispe, Lourdes Chambilla y la bancada del MAS, sino que "la situación ha empeorado".
A traves de sus redes sociales, la legisladora dijo que la elección de la directiva es un "flagrante incumplimiento de una resolución emergente de una acción de amparo constitucional emitida por la Sala Constitucional Cuarta del TDJLP. Una vez más, actúan sin límites ni respeto por el marco legal y los vocales".
Aseguró que el "atropello" en materia jurídica no solo genera caos institucional, sino que "debilita principios fundamentales como la legalidad, la legitimidad, la institucionalidad y la separación de poderes".
BD/AG/LE