Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Sociedad | 30/06/2025   20:21

Con 71 casos de sarampión en Santa Cruz, amplían vacunación a mayores de 10 años

Intensifican la campaña de inmunización en Santa Cruz mientras autoridades sanitarias advierten que el grupo más afectado son niños y adolescentes.

Personal de salud vacunan a menores de edad. Foto: Archivo ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital l30l06l25l

El brote de sarampión en el departamento de Santa Cruz continúa en ascenso. Este lunes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó que los casos positivos aumentaron a 71, tres más que el día anterior convirtiendo a esta región en el epicentro del rebrote nacional. En respuesta, las autoridades ampliaron la vacunación a personas mayores de 10 años, con el objetivo de frenar la propagación de la enfermedad.

“Hasta hoy tenemos un acumulado de 71 casos. De 2 a 18 años tenemos 54 casos; menores de 2 años, 5 casos; y mayores de 18 años, 12 casos. Como verán, el grupo etario más golpeado es de 2 hasta los 18 años”, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao, en conferencia de prensa.

El sarampión, erradicado del país en 2016, ha resurgido con fuerza en varias regiones del departamento cruceño, incluidos los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Porongo, San Miguel de Velasco, Montero, El Torno, Warnes, entre otros. Las brigadas de vacunación ya fueron desplegadas tanto en áreas urbanas como rurales para reforzar la inmunización.

Bilbao detalló que durante el fin de semana llegaron 100.000 dosis de vacunas donadas por Venezuela, que se destinarán exclusivamente al departamento. “Estas dosis ya están disponibles para niños menores de 10 años, y esperamos que en las próximas horas lleguen también para los mayores de 10 años que aún no fueron vacunados”, indicó.

Según datos del Sedes, la cobertura de vacunación refleja un desequilibrio preocupante. “Tenemos 17.000 personas mayores de 10 años vacunadas, pero solo 7.000 niños menores de 10. Debería ser al revés. Muchos adultos se vacunan por precaución, sin saber si recibieron el esquema completo”, explicó Bilbao.

El Ministerio de Salud recordó que el 90% de los casos confirmados corresponden a menores de 19 años. El viceministro de Epidemiología, Max Enríquez, instó a los padres a completar el esquema de vacunación de sus hijos. “Si un niño tiene un año, ya puede recibir la primera dosis. Un mes después se aplica la segunda. También deben vacunarse los que no recibieron la dosis entre los 5 y 9 años”, recalcó.

Las autoridades reiteraron que la vacunación es la única forma efectiva de contener el virus. “El sarampión es extremadamente contagioso y puede derivar en complicaciones graves. Necesitamos alcanzar coberturas superiores al 95% para mantener el estatus de país libre de esta enfermedad”, enfatizó Enríquez.

El Gobierno nacional mantiene la declaratoria de emergencia sanitaria y trabaja junto a las gobernaciones para intensificar las campañas de vacunación. En Santa Cruz, la inmunización se prioriza en niños menores de 10 años, pero se habilitará para toda la población en cuanto lleguen más dosis.

En otras regiones, La Paz reporta 3 casos y Potosí 1, lo que eleva el total nacional a 75 contagios confirmados hasta la fecha.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18