El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre el ingreso de un frente frío al territorio nacional desde este martes, que provocará un notable descenso de temperaturas, lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 70 km/h en varias regiones.
Brújula Digital |23|05|25|
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre el ingreso de un frente frío al territorio nacional desde este martes, que provocará un notable descenso de temperaturas, lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 70 km/h en varias regiones.
El pronosticador del Senamhi, Jaime Llanque, informó que el frente frío se sentirá con mayor intensidad entre martes y miércoles, afectando principalmente al Chaco boliviano, donde se prevén lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas. "Las temperaturas bajarán considerablemente y se sentirán sobre todo durante las mañanas y noches. Es importante protegerse para evitar daños a la salud", señaló Llanque.
Asimismo, recomendó evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 17:00 horas, especialmente en el occidente del país, debido a los niveles elevados de radiación solar que persisten en esta temporada.
Por su parte, la pronosticadora Gilda Mamani explicó que el fenómeno ya se ha estacionado en el Chaco boliviano, generando descensos bruscos en las temperaturas máximas, que han oscilado entre los 20 y 23 grados Celsius. En Santa Cruz, las temperaturas se redujeron a rangos entre 29 y 33 grados, y se reportaron lluvias con tormentas eléctricas en esa región, así como en Beni, Pando y el norte de La Paz.
Desde el viernes, el frente frío se ha desplazado hacia el departamento de Santa Cruz, donde se esperan vientos moderados de entre 30 y 70 kilómetros por hora, afectando particularmente al Norte Integrado.
El Senamhi también reportó temperaturas bajo cero en varios puntos del país entre el 18 y 20 de mayo. En Jesús de Machaca (La Paz) se registraron -10°C, en Chipaya (Oruro) -6°C, en Laguna Colorada (Potosí) -13°C, y en Esquinas (Cochabamba) -5°C.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y mantenerse informada a través de los reportes oficiales.
BD/RED