La dirección del nosocomio determinó el martes restringir las intervenciones quirúrgicas. Asegura que faltan máquinas para anestesia. El gobernador Quispe anuncia sanciones
Brújula Digital |22|05|25|
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz intervendrá el Hospital del Niño luego que la dirección de este nosocomio determinó restringir las cirugías programadas debido a que, según informó, faltan máquinas para anestesia. El gobernador Santos Quispe anunció sanciones.
“Hoy se está haciendo la intervención administrativa en el establecimiento de salud”, anunció Julio César Pardo, miembro del equipo técnico del Sedes La Paz, en conferencia de prensa junto al gobernador Santos Quispe.
Dijo que como parte de la intervención se enviará al hospital “un equipo para que pueda ver qué es lo que realmente está sucediendo”. Dijo que la decisión la tomó su “inmediato superior”, el director técnico del Sedes, Juan Carlos Camacho, y la jefatura de Recursos Humanos de la entidad.
La decisión en el Hospital del Niño de La Paz
Este martes se difundió una circular, firmada por el director del Hospital del Niño de La Paz, Wilfredo Pastén, en la que se informó del cese de las cirugías debido a la falta de los equipos.
El comunicado añade que los aparatos fueron solicitados “desde hace un año, sin recibir respuesta de autoridades superiores”.
En la circular se añade que la restricción estará vigente desde el 20 de mayo “hasta contar con máquinas que garanticen los procesos quirúrgicos”. Se agrega que sí se realizarán las cirugías de emergencia.
Gobernador asegura que no se recibió información sobre problemas con los equipos y anuncia sanciones
Quispe señaló que la Gobernación de La Paz no recibió ninguna alerta sobre la situación del hospital ni de las máquinas. Recordó que el nosocomio cuenta con un presupuesto para atender estas necesidades.
“Tiene presupuesto de un millón y hasta el día de hoy ese director ni siquiera ha ejecutado nada del presupuesto y tampoco lo ha insertado en el POA correspondiente para la compra de algunas unidades de quirófano, esto viene de este año pasado, no ha solicitado, no ha armado la carpeta para la compra de esa unidad y eso no ha llevado al Sedes. Vamos a ver la sanción”, señaló Quispe.
Consideró que uno de los problemas es que en los hospitales hay personal institucionalizado que no realiza un buen trabajo. Señaló que quiso cambiar esta situación, pero que no logró.
“Son personas institucionalizados (…) No son gente de confianza del gobernador, son gente que ya han trabajado años, han sido directores y han trabajado en los hospitales, en esa situación tenemos ese problema de salud, porque yo quería cambiar todo, quería hacer una modificación de toda la salud, pero si no vamos a poder cambiar a esas personas, médicos antiguos, no va a haber la modificación de la salud y esa es la preocupación”, dijo Quispe.
BD/MC/JA