PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 22/05/2025   15:12

Destituyen al director del Hospital del Niño y Gobernador anunció el traslado de cirugías al Hospital El Alto Sur

El Sedes de La Paz intervino el Hospital del Niño y destituyó este miércoles al mediodía al director Wilfredo Pastén, en medio de una crisis por la falta de máquinas de anestesia que obligó a restringir las cirugías programadas.

Fachada del hospital del Niño . Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital |22|05|25|

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz intervino el Hospital del Niño y destituyó este miércoles al medio día a su director, Wilfredo Pastén, en medio de una crisis por la falta de máquinas de anestesia que obligó a restringir las cirugías programadas en ese centro pediátrico. La medida fue ejecutada por la coordinadora de hospitales del Sedes, Claudia Quispe.

“La intervención administrativa ya está en marcha”, informó Julio César Pardo, miembro del equipo técnico del Sedes, en conferencia de prensa que se realizó este miércoles por la mañana junto al gobernador Santos Quispe. Inmediatamente después llegó la funcionaria del Sedes al hospital de Miraflores para cesar en sus funciones al director.

La decisión fue tomada tras una circular difundida por el propio Pastén, en la que se anunció la suspensión de cirugías electivas desde el 20 de mayo debido a la falta de equipos de anestesia. El documento mencionaba que los requerimientos fueron presentados hace un año sin respuesta de las autoridades competentes, y que solo se atenderían casos de emergencia.

Sin embargo, el gobernador Santos Quispe rechazó esta versión y aseguró que no se recibió ninguna solicitud formal ni alertas sobre la falta de equipos. “El hospital tiene un presupuesto de un millón, pero el director no ejecutó nada ni incluyó la compra de equipos en el POA. Vamos a aplicar sanciones”, afirmó.

Además, Quispe anunció que los pacientes con cirugías programadas en el Hospital del Niño serán derivados temporalmente al Hospital El Alto Sur. Aseguró que la responsabilidad por la situación recae en la gestión de Pastén y criticó la permanencia de personal institucionalizado en los hospitales, al que acusó de no responder a las necesidades actuales del sistema de salud.

Médicos del hospital advirtieron que la destitución del director genera incertidumbre y paraliza todos los procesos administrativos, incluidos los contratos de personal y adquisición de insumos, que no podrán reactivarse hasta la designación de una nueva autoridad y la habilitación de sus firmas.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300