PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 08/05/2025   19:31

La Iglesia boliviana celebra la elección de León XIV, el primer Papa estadounidense con profundo arraigo latinoamericano

La CEB expresó su profundo gozo y gratitud por la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, quien asumirá el pontificado bajo el nombre de León XIV. La Iglesia boliviana destacó no solo el perfil pastoral del nuevo Pontífice, sino también su cercanía con América Latina, su trayectoria misionera en el Perú y su compromiso con una Iglesia que camina junto al pueblo.

Monseñor Giovani Arana, secretario general de la CEB.
Banner
Banner

Brújula Digital l08l05l25l

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su profundo gozo y gratitud por la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, quien asumirá el pontificado bajo el nombre de León XIV. La Iglesia boliviana destacó no solo el perfil pastoral del nuevo Pontífice, sino también su cercanía con América Latina, su trayectoria misionera en el Perú y su compromiso con una Iglesia que camina junto al pueblo.

En un comunicado oficial, la CEB anunció al pueblo de Dios la designación del nuevo Obispo de Roma y sucesor del apóstol Pedro, quien se convierte en el Papa número 267 de la Iglesia universal. La Secretaría General de la Conferencia subrayó la humildad, entrega y esperanza con la que León XIV asume su nueva misión, reafirmando el compromiso eclesial con la justicia social, la paz y la unidad de los pueblos.

“El Espíritu Santo ha guiado con sabiduría al Colegio Cardenalicio en este cónclave histórico”, señala el pronunciamiento, en el que se invita a toda la comunidad católica boliviana a unirse en oración para que el nuevo Papa reciba fortaleza, ternura pastoral y sabiduría en su servicio a los más necesitados.

Monseñor Giovani Arana, secretario general de la CEB, valoró especialmente el vínculo de León XIV con América Latina. “Es una alegría para toda la Iglesia, y en particular para nuestro continente. Es el segundo Papa de origen americano y conoce de cerca nuestra realidad”, afirmó, recordando que Prevost trabajó por más de dos décadas en el Perú, primero como misionero y luego como obispo de Chiclayo, donde se destacó por su labor con comunidades humildes y en la formación de clérigos.

Arana también hizo referencia al nombre escogido por el nuevo Pontífice, evocando la figura de León XIII, conocido por su defensa de los derechos de los trabajadores. “Seguramente, este Papa tendrá una sensibilidad particular hacia el mundo del trabajo y los más humildes”, comentó.

Durante su primer mensaje desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, León XIV citó a San Agustín: “Con ustedes soy cristiano, para ustedes soy obispo”, una frase que, según Arana, refleja su visión pastoral y su deseo de continuar con el legado sinodal de Francisco. Cabe recordar que Prevost fue convocado por el Papa Francisco para integrar el Dicasterio para los Obispos, lo que evidencia su cercanía y sintonía con el pontificado anterior.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, León XIV pertenece a la Orden de San Agustín. A lo largo de su vida, desarrolló una destacada misión eclesial en América Latina. Su elección no solo marca un hito histórico por su nacionalidad, sino que también aporta una visión amplia, con formación jurídica y experiencia misionera en contextos vulnerables.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300