Tras dos hechos de violencia protagonizados por choferes en menos de 48 horas en La Paz, la Defensoría del Pueblo se abrió a recibir denuncias ciudadanas, pero remarcó que es la Alcaldía la que debe ejercer control efectivo sobre el transporte público.
Brújula Digital |07|05|25|
Esta semana se registraron dos graves incidentes que involucran a conductores del transporte público. El lunes, un chofer de minibús atropelló a un funcionario del Concejo Municipal que realizaba controles de trameajes. Al día siguiente, un conductor agredió físicamente y cortó el rostro a un pasajero en la avenida Montes, tras un reclamo por no cumplir su ruta.
Ante estos hechos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, manifestó su preocupación y anunció que la institución está dispuesta a recibir denuncias por abusos cometidos por transportistas. “Estamos atravesando una situación delicada en la ciudad de La Paz. El atropello al funcionario municipal y las agresiones deben parar. Debemos recuperar el respeto por el ser humano”, expresó Callisaya.
El Defensor remarcó que, si bien la Defensoría puede acompañar los procesos, “la responsabilidad de control en términos de pasajes, cumplimiento de rutas y compromisos está en manos de la Alcaldía”.
Por su parte, el director de Regulación y Movilidad Urbana de la Alcaldía, Luis Oliden, informó que el conductor implicado en la agresión del martes ya fue identificado y se activó un proceso administrativo en su contra. “Vamos a proceder a revocar su tarjeta de operación municipal. Con ello, este conductor no podrá prestar el servicio de transporte público en La Paz”, aseguró.
Oliden lamentó que la ciudadanía no esté utilizando los canales de denuncia habilitados por la Alcaldía. “Lastimosamente, en muchos casos actuamos de oficio al ver las denuncias en redes sociales. La población puede acudir de manera presencial a nuestra oficina en la avenida Uruguay, cerca de la Montes, o llamar a la línea gratuita 155 opción 6”, explicó. Agregó que entre la semana pasada y esta ya se recibieron seis denuncias por diferentes irregularidades.
El funcionario reiteró que, en caso de no contar con datos del agresor, se exige a los sindicatos de transporte que identifiquen al chofer involucrado.
BD/RED