Ante denuncias difundidas en redes sociales sobre la supuesta tala de un árbol centenario en la calle 8 de Calacoto, la Alcaldía de La Paz aclaró que lo realizado fue una poda de reducción autorizada, con el objetivo de evitar riesgos para los vecinos y sus propiedades.
Brújula Digital l07l05l25l
Ante denuncias difundidas en redes sociales sobre la supuesta tala de un árbol centenario en la calle 8 de Calacoto, la Alcaldía de La Paz aclaró que lo realizado fue una poda de reducción autorizada, con el objetivo de evitar riesgos para los vecinos y sus propiedades.
“El arbolito va a rebrotar. Lo que se ha hecho es una poda preventiva, no una tala. Esta medida se tomó para prevenir un evento fortuito que pudiera poner en riesgo la vida o los bienes de nuestros habitantes”, declaró el director municipal de Biodiversidad y Conservación, Sergio Rosmussen, a Brújula Digital.
El árbol en cuestión, un eucalipto de entre 70 y 80 años de edad, alcanzaba una altura entre 20 y 22 metros antes de la intervención, y actualmente mide entre 8,5 y 9 metros. Según Rosmussen, esta especie tiene una alta capacidad de rebrote, por lo que no se considera que haya muerto ni que su retiro sea necesario. Se prevé que vuelva a alcanzar entre 13 y 15 metros hacia la temporada seca de 2026.
Gemio Castro, analista técnico de la Alcaldía, informó que los vecinos colindantes habían solicitado la tala del árbol desde 2024, mediante cartas dirigidas a la empresa propietaria del predio. En junio de ese año, la empresa solicitó formalmente la intervención, pero la Alcaldía solo autorizó la poda. No obstante, al ejecutarse los trabajos fuera del plazo permitido y en temporada de lluvias, el municipio sancionó a la empresa y paralizó las labores.
Posteriormente, en marzo de este año, tras la presentación de nuevas solicitudes acompañadas de cartas notariadas que advertían sobre un riesgo inminente para las familias, se autorizó una poda de emergencia. “La evaluación técnica determinó que no correspondía la tala, por lo que la intervención se limitó a una poda correctiva”, señaló Castro.
A pesar de estas aclaraciones, en redes sociales y en páginas de activistas medioambientales circularon denuncias sobre una presunta “tala” del árbol. La organización Reforesta denunció una supuesta “tala sistemática e impune de árboles centenarios” en la ciudad, y cuestionó a las autoridades municipales por una presunta permisividad en la remoción de árboles urbanos.
La Alcaldía reiteró que no hubo tala y que el procedimiento se realizó conforme a normas ambientales y evaluaciones técnicas. Asimismo, llamó a la ciudadanía a informarse por canales oficiales para evitar desinformación.
BD/AGT