PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 03/05/2025   10:41

ATB no paga a sus trabajadores pese a que logró un reciente contrato de publicidad estatal por Bs 16,5 millones

Trabajadores de la red ATB, propiedad de Jaime Iturri, denunciaron en las últimas horas que la empresa mantiene con ellos salarios impagos desde hace meses. La situación se da, pese a que la empresa logró el 28 de abril pasado un contrato de publicidad estatal por un monto de 16,5 millones de bolivianos.

Protesta de los trabajadores de ATB el 1 de Mayo.
Banner
Banner

Brújula Digital |02|05|2025|

Trabajadores de la red ATB, propiedad de Jaime Iturri, denunciaron en las últimas horas que la empresa mantiene con ellos salarios impagos desde hace meses. La situación se da, pese a que la empresa logró el 28 de abril pasado un contrato de publicidad estatal por un monto de 16,5 millones de bolivianos.

El viernes, trabajadores de ese medio de comunicación denunciaron que llevan hasta seis meses sin cobrar sus salarios y que, además, la señal desde La Paz fue suspendida. En medio de esta situación, la administración otorgó “vacaciones colectivas” a los empleados de la sede de Gobierno, mientras el canal continúa operando únicamente desde Santa Cruz y Cochabamba.

“En una reunión con Jimmy (Iturri) nos dijo, en pocas palabras, que no nos iba a pagar, pero que hagamos un buen producto para vender el canal y que con eso nos pagaría”, relató un trabajador que pidió mantener el anonimato por temor a represalias.

El viernes, la radio controlada por Evo Morales, Kawsachun Coca, publicó un listado de los más recientes contratos de publicidad estatal con los medios de comunicación, en el que se observa ese y otros contratos polémicos con medios oficialistas.

En el caso de ATB se observa el monto de 16,5 millones de bolivianos. El listado no especifica si el contrato es mensual o anual.

El gobierno de Morales fue el que inició la política de perseguir y acosar a medios independientes y favorecer a medios oficialistas, como es el caso de ATB, con millonarios contratos publicitarios.

No es la primera vez que los trabajadores se movilizan. En Santa Cruz ya hubo huelgas previas, mientras que ahora los trabajadores de La Paz evalúan sumarse a una medida nacional.

ATB, la primera red privada del país, dejó de emitir desde La Paz después de 41 años. Según denuncias internas, la administración justificó la medida con el argumento de abaratar costos. Se señala que el canal opera con números rojos y que se adeuda más de medio año de salarios a sus trabajadores.

En 2015, Marcelo Hurtado, socio del consorcio que adquirió ATB, informó que Jaime Iturri Salmón es el accionista mayoritario de la red, con más del 50% de participación. De acuerdo con datos difundidos entonces, a Iturri le corresponderían más de Bs 31 millones en acciones, equivalentes al 55% de la empresa.

Los testimonios recogidos por Brújula Digital el viernes reflejaron un ambiente de indignación y precariedad. A pesar de que la empresa continuaba recibiendo ingresos por publicidad, los sueldos están congelados. “¿Por qué no nos pagan si todos los días se emitían publicidades nuevas? Teníamos muchos nuevos clientes, pero no veíamos el dinero”, expresó otro funcionario.

Además del incumplimiento salarial, los trabajadores denunciaron irregularidades en la gestión de personal. “Éramos muchísimos pasantes (sin salario). Cuando entré, despidieron a una chica y me dieron su cargo. En el área digital, todos eran pasantes menos una persona que era jefa”, narró un exempleado.

Puede ver el listado de las empresas AQUÍ

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300