El Sedes de La Paz alertó este martes sobre el incremento de enfermedades respiratorias agudas en el departamento, con más de 30.000 casos reportados, 915 de ellos correspondientes a neumonías.
Brújula Digital |29|04|25|
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz alertó este martes sobre el incremento de enfermedades respiratorias agudas en el departamento, con más de 30.000 casos reportados, 915 de ellos correspondientes a neumonías. Ante esta situación, pidió al Ministerio de Salud la dotación urgente de al menos medio millón de vacunas contra la influenza y el Covid-19.
“Tras el cambio climático, en relación con las infecciones respiratorias agudas, hemos tenido un incremento exponencial. Estamos reportando más de 30.000 casos; y en el caso de las neumonías, más de 900. Eso marca un aumento significativo en estas dos infecciones respiratorias”, indicó Javier Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes.
Según el reporte correspondiente a la semana epidemiológica 17, en los 87 municipios del departamento de La Paz se registró un aumento del 25% de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con un total de 30.357 afectados, incluidos 12 casos confirmados de influenza.
Mamani pidió a la población mantener las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, el lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel. Señaló también que el personal médico continúa con la vigilancia epidemiológica y la atención en centros de salud, bajo instrucciones del gobernador Santos Quispe.
Por su parte, la secretaria municipal de Salud, María Verduguez, expresó su preocupación por la falta de vacunas y afirmó que, una vez que el Sedes entregue las dosis, se convocará a la población para iniciar la vacunación contra la influenza.
“El año pasado solicitamos vacunas contra el Covid-19. El Ministerio de Salud es el que adquiere y nos proporciona las dosis con un instructivo para su aplicación. Actualmente contamos con vacunas del PAI (Programa Ampliado de Inmunización), que son fundamentales para la protección de los niños”, explicó.
Finalmente, el gobernador Santos Quispe responsabilizó al Gobierno nacional por el desabastecimiento. “La provisión de medicamentos y vacunas le corresponde al Gobierno nacional. Hasta el día de hoy no llegó ni la vacuna contra la influenza ni contra el Covid-19. Exhortamos a la ministra de Salud que nos dote de vacunas para poder distribuirlas en todo el departamento de La Paz”, reclamó.
BD/RED