“Sería a dos unidades por Bs 1,50 eso es lo que queremos simplemente porque sabemos que la gente no tiene las condiciones adecuadas económicas”, anunció el dirigente Dandy Mallea.
Brújula Digital |28|04|25|
Dirigentes de los panificadores artesanales e independientes de La Paz, liderados por Dandy Mallea, se reunirán esta tarde para fijar un nuevo precio para el pan. Se estima que será de dos unidades por 1,50 bolivianos.
“En este caso (la venta) sería a dos unidades por 1,50 eso es lo que queremos simplemente porque sabemos que la gente no tiene las condiciones adecuadas económicas para eso, y ese es el punto neurálgico que vamos a tratar el día de mañana (hoy, lunes) por la tarde”, anunció Mallea a Unitel.
Los anuncios sobre el incremento en el precio del pan comenzaron la semana pasada, bajo el argumento de que los costos de la materia prima, como la harina y la manteca, también aumentaron.
A criterio de Mallea, el precio de la unidad de pan debería oscilar entre 81 y 83 centavos; sin embargo, el sector no impuso ese costo debido a las limitaciones económicas de la población.
“Llegamos a un intermedio entre 40 y 80 y subimos a 50 centavos y estaba pendiente 31 centavos, entonces lo queremos aplicar es esa restitución de precios, y no sabemos cuánto subirá porque el precio de la harina es más alto”, dijo.
El viernes se conoció que los panificadores de Santa Cruz decidieron vender el pan desde hoy en 1 boliviano y que en Cochabamba también se prevén un incremento.
La semana pasada, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor, Jorge Silva, recordó que el producto elaborado con harina subvencionada no puede subir de precio.
“Reitero, una vez más, los paceños, alteños, orureños, potosinos, cochabambinos, sucrenses, etcétera, que reciben harina subvencionada, tienen que elaborar pan de batalla a 50 centavos y de 60 gramos, y esos controles lo hacemos permanentemente”, indicó Silva a radio Panamericana.
Aclaró que el caso de Santa Cruz es distinto, ya que no se beneficia con la harina subvencionada.
El domingo, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aseguró que el precio del pan de batalla se mantendrá.
“Por eso manifestamos con absoluta seguridad que no va a subir el pan de batalla. Yo le puedo asegurar mañana el precio del pan de batalla 0,50 centavos. Las familias en los hogares bolivianos podrían comprarse una marraqueta 0,50 centavos a un peso de 60 gramos, son políticas sinceras”, indicó Flores.
BD/MC/JA