Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 27/04/2025   13:27

Gerente de Emapa asegura que el pan de batalla no subirá de precio

Panificadores de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba anunciaron con incrementar el precio del pan desde este lunes

Anuncian la subida de precio del pan de batalla. Foto:RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital |27|04|25|

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aseguró este domingo que precio del pan de batalla no subirá de precio, pese a los anuncios que se hicieron por parte de los panificadores que señalaron que el precio del pan subirá de 50 centavos a 1 bolivianos en tiendas de barrio en Santa Cruz y a dos panes por 1,50 en La Paz.

“Por eso manifestamos con absoluta seguridad que no va a subir el pan de batalla. Yo le puedo asegurar mañana el precio del pan de batalla 0,50 centavos. Las familias en los hogares bolivianos podrían comprarse una marraqueta 0,50 centavos a un peso de 60 gramos, son políticas sinceras”, indicó Flores en una entrevista con BTV.

Agregó que el Gobierno nacional dispuso cerca de 1.200 millones de bolivianos para garantizar “que el pan no le falte a los hogares bolivianos” y que se garantizará que no falte el producto a las familias.

En tres regiones de anuncia la subida del precio del pan

La afirmación de Flores se da luego de que se conociera que en Santa Cruz el precio del pan subirá de precio desde este lunes, debido a que la harina que reciben los panificadores cruceños no es subvencionada y que los precios de la manteca subieron en altos porcentajes.

Mientras que en La Paz, Dandy Mallea, dirigente de los panificadores, indicó que el precio del pan podría subir a 75 centavos y que se comercializaría a dos panes por 1,50 bolivianos desde el lunes.

“A los pequeños productores el Gobierno quiere imponeros el precio de 50 centavos y no hace ningún control a las empresas, como la empresa de manteca Gordito. La situación es crítica y muy posiblemente el día lunes vamos a tener un nuevo precio porque ya no se puede soportar y la noción es por dos panes sea 1,50, es decir que cada unidad sea a 75 centavos porque en los insumos, el sector no recibe subvención”, dijo Mallea a radio Panamericana.

Cochabamba es la tercera región donde se avizora un posible aumento del pan.

"El precio en el mercado de materia prima sigue subiendo, no para. No hay autoridad que frene esta situación de los comerciantes mayoristas que especulan. Ni la Intendencia, ni el gobierno departamental, ni los ministros, nadie", afirmó Raúl Quispe, representante de panificadores independientes de Cochabamba.

Por estos anuncios, Flores señaló que se realizarán controles a los precios del pan de batalla y que eso manda la ley.

“El artículo 75 y otros le faculta y le obliga a los gobiernos autónomos municipales de controlar el precio, la calidad y la distribución de los alimentos de primera necesidad. También la ley 453 del año 2013, ley general de los derechos de los usuarios y usuarios del consumidor, manifiesta que los gobiernos autónomos municipales están facultados a controlar la distribución. Entonces, por tanto, si hay algún tema en particular que pueda suscitar en algún otro departamento, los gobiernos municipales están en la obligación de hacer estos controles correspondientes”, indicó.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2