Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 25/04/2025   11:31

Como sera el funeral del papa Francisco

El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo este sábado a las 10:00 de la mañana, hora local del Vaticano (03:00 HB), y se espera la asistencia de cientos de miles de personas entre fieles y líderes mundiales.

Personas posan al lado de una imagen del papa Francisco durante la celebración de una misa en su memoria. - EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|25|04|25|

El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo este sábado a las 10:00 de la mañana, hora local del Vaticano (03:00 HB), y se espera la asistencia de cientos de miles de personas entre fieles y líderes mundiales. 

A diferencia de ceremonias anteriores, este será un evento más sobrio, en línea con el estilo humilde que siempre caracterizó al pontífice argentino, según Al Jazeera.

Altas figuras como el presidente estadounidense Donald Trump y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya confirmaron su presencia. También acudirá el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mientras que Rusia ha confirmado que enviará una delegación, aunque el presidente Putin no asistirá.

El Papa Francisco había modificado los ritos funerarios papales en 2024, con el objetivo de destacar su rol como “discípulo de Cristo” y no como una figura de poder terrenal. 

De hecho, durante la misa se evitarán títulos grandilocuentes y se hará referencia a él como “Obispo de Roma” o “Pastor”.

Uno de los cambios más significativos es que su cuerpo será enterrado en un solo ataúd, en contraste con los tres ataúdes utilizados tradicionalmente. La ceremonia será multilingüe, reflejando la diversidad de la Iglesia: se incluirán oraciones y lecturas en latín, italiano, inglés, español y otros idiomas.

Después del funeral, su cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, fuera de los muros vaticanos. Francisco será el primer papa en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano. 

En su testamento, pidió una tumba sencilla, sin adornos, con solo su nombre en latín: “Franciscus”.

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la misa fúnebre. El arzobispo Diego Ravelli explicó que estos ajustes fueron pedidos por el propio Francisco para que el rito expresara fe en Cristo resucitado y reflejara su visión pastoral.

Francisco será recordado como un líder humilde, cercano al pueblo y crítico de los lujos papales. Su decisión de simplificar los rituales de su funeral busca enviar un último mensaje: que la Iglesia debe seguir avanzando hacia una mayor sencillez y cercanía con sus fieles.

BD/MS



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2