PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 25/04/2025   19:10

Casos de IRAs subieron 11,8% en el municipio de La Paz

La secretaria de Salud de la Alcaldía paceña indica que el incremento es normal para esta época del año

La secretaria municipal de Salud, Fátima Verduguez. Foto:Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital |25|04|25|

La secretaria municipal de Salud y Deportes de La Paz, Fátima Verduguez, informó que en la semana 16 de este año se ha registrado un incremento del 11,8% en casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y un 22,4% en neumonías en el municipio paceño.

“(Se registró) un incremento de casos de IRAS más o menos de un 11,88% lo que significa 824 casos nuevos en el municipio de La Paz. Lo mismo para las neumonías, un 22,40% de incremento que son 48 casos nuevos”, informó Verduguez en entrevista con Brújula Digital.

Agregó que en los cinco hospitales municipales hay 14 niños y ocho adultos internados por enfermedades respiratorias.

“Tenemos tres pacientes que estarían en terapia intensiva en relación a niños”, añadió.

Verduguez aclaró que el incremento de casos es normal y está relacionado con el clima —lluvias y frío intenso—, además del feriado de Semana Santa, durante el cual se registraron viajes que habrían provocado el aumento de cuadros.

En el caso de los menores recomendó a los padres que “cuando tenemos un niño que presenta síntomas de IRA, es importante que ese niño no vaya al colegio, que se quede en su domicilio, haga el tratamiento correspondiente y recién retome las clases”.

Verduguez resaltó la importancia de reforzar el sistema inmunitario con el consumo de vitamina C, zinc y una buena alimentación. Añadió que se deben retomar las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, uso de barbijo y alcohol en gel.

“Cuando hay síntomas, por ejemplo: flujo nasal, tos, dolor de cabeza, el dolor de cuerpo, que comúnmente la gente menciona, es importante ir al médico, que le hagan un buen diagnóstico, que le indiquen qué tiene y no automedicarse”, recomendó.

El jueves, ante el incremento de casos de IRAs en algunos departamentos, el Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales y distritales evaluar un posible cambio de modalidad de clases.

BD/AGT/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA