El frío ha llegado a La Paz con temperaturas que oscilan entre los 7 y 17 grados Celsius, pero con una sensación térmica menor debido a la humedad, las lluvias y el viento frío, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)
Brújula Digital|20|04|25|
Las bajas temperaturas afectan a perros y gatos, causando problemas en la piel, articulaciones y sistema inmunitario. Aquí algunas recomendaciones para mantener a tus mascotas protegidas.
El frío ha llegado a La Paz con temperaturas que oscilan entre los 7 y 17 grados Celsius, pero con una sensación térmica menor debido a la humedad, las lluvias y el viento frío, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Estos cambios pueden afectar la salud de las mascotas, por lo que es fundamental tomar medidas para protegerlas.
La veterinaria Valeria Yapur explica que el frío puede afectar la piel, articulaciones, respiración y sistema inmunitario de los animales. "La piel se seca, hay agrietamientos en piel y almohadillas, picazón, irritación por congelación y hongos", afirma.
Además, advierte que todas las mascotas pueden temblar y sufrir hipotermia si no están bien protegidas. "Las primeras señales de que tienen frío son los temblores, que se acurrucan, buscan fuentes de calor y meten la cola entre las patas", detalla Yapur a Brújula Digital.
Dalul López, veterinaria de APLAB, recomienda fortalecer la salud de las mascotas antes del invierno con tónicos vitamínicos y proteínas. "Es crucial que los animales entren al invierno protegidos", enfatiza López. También aconseja prestar especial atención a los perros mayores, ya que pueden desarrollar rigidez articular con el frío. "Siempre consulta con un veterinario y evita automedicar a tus mascotas", agrega.
Recomendaciones para cuidar a las mascotas en invierno
- Abrigo y refugio: Es importante que los perros, especialmente los de pelo corto, usen chompas o mantas al salir. Sin embargo, en el caso de los gatos, esto puede ser peligroso, ya que podrían engancharse en los techos o árboles y lastimarse.
- Lugares cálidos y secos: "El lugar donde duerman debe ser cálido, seco, aislado y protegido del frío", recomienda Yapur. Para aquellos que duermen afuera, se debe colocar una cama elevada y mantas para evitar la humedad.
- Alimentación adecuada: Para mantener la temperatura corporal, se recomienda una dieta rica en calorías. "Se les puede dar alimentos húmedos, pescado, pollo o pavo", sugiere la veterinaria.
- Hidratación y salud: Mantener a las mascotas bien hidratadas es clave, así como asegurarse de que estén vacunadas. "Más que reforzar vacunas, hay que fortalecer su sistema inmunitario con vitaminas y buena alimentación", explica Yapur.
- Cuidado de perros mayores: "Las mascotas mayores pueden sufrir artritis y rigidez articular, que se agravan con el frío", advierte Yapur. López también resalta la importancia de cuidar sus articulaciones y evitar la exposición prolongada a bajas temperaturas.
Errores comunes que los dueños deben evitar
Uno de los errores más comunes es bañar a las mascotas en días fríos sin secarlas adecuadamente, lo que puede debilitarlas y enfermarlas. Además, muchos dueños no identifican señales de frío en sus animales y no buscan atención veterinaria cuando notan cambios en su comportamiento. "Siempre hay que observar a las mascotas, acariciarlas y cuidarlas como un miembro más de la familia, porque su amor es incondicional", enfatiza Yapur.
Con estas recomendaciones, los dueños pueden asegurarse de que sus mascotas estén seguras y cómodas durante el invierno paceño.
BD/ML