POLLOS
POLLOS
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 17/02/2025   07:39

Asociaciones de periodistas respaldan a Zulema Alanes ante postura de un sindicato de Oruro

En un pronunciamiento público, las asociaciones rechazaron de manera categórica la actitud del sindicato orureño, señalando que su decisión de cobrar por acreditar a otros colegas a cubrir un evento público como es el carnaval de Oruro es inaceptable y que sienta un precedente peligroso.

Zulema Alanes, flanqueada por otros dirigentes de periodistas./APG
Banner
Banner

Brújula Digital|17|02|25|

Las Asociaciones de Periodistas de los nueve departamentos del país emitieron un pronunciamiento conjunto en el que expresaron su respaldo a la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y, en especial, a su presidenta, Zulema Alanes Bravo. 

Este respaldo se da en respuesta a la declaratoria de “persona no grata” emitida por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, medida que fue calificada como un ataque a la unidad del gremio periodístico y a los principios democráticos de libertad de expresión y prensa.

En un pronunciamiento público, las asociaciones rechazaron de manera categórica la actitud del sindicato orureño, señalando que su decisión de cobrar por acreditar a otros colegas a cubrir un evento público como es el carnaval de Oruro es inaceptable y que sienta un precedente peligroso. 

“Esta acción es inaceptable, ya que proviene de un sector que, paradójicamente, debería velar por los derechos fundamentales de la libertad de expresión y prensa”, indicaron.

La directiva del sindicato orureño estará en La Paz este lunes para participar de una reunión con Alanes y otros dirigentes de la Asociación de Periodistas de La Paz en las oficinas de la Defensoría del Pueblo, que se ha involucrado en el asunto. 

La semana pasada, la primera entidad en denunciar la decisión del sindicato de cobrar por hacer coberturas fue la Asociación de Corresponsales. Luego se sumaron la ANPB y numerosas instancias periodísticas.

Pese a las críticas generalizadas en su contra, ese sindicato defendió su decisión, dijo que había sido asumida en una asamblea y que los ingresos serán utilizados con transparencia. “Los periodistas acreditados reciben material sobre la festividad, souvenirs y pueden acceder a una sala de prensa”, dijeron.

La Asociación de Corresponsales, como la ANPB y la Asociación de Periodistas de La Paz dijeron que los reporteros podrán cubrir el evento sin necesidad de pagar al sindicato en cuestión, simplemente utilizando las credenciales que les dan sus propios medios.

En su pronunciamiento, las asociaciones defendieron el derecho a la libertad de expresión, prensa y acceso a la información, recordando que estos están protegidos por la CPE en su artículo 106, así como por tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 19) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 13). 

“No es tolerable que desde el propio gremio periodístico se busquen restricciones y se genere un ambiente hostil hacia el libre ejercicio del periodismo”, afirmaron las nueve asociaciones en su declaración.

Las asociaciones calificaron esta medida como una violación a la libertad de prensa, ya que restringe el derecho de los periodistas a informar y el de la sociedad a recibir información libre y transparente. 

“El intento de condicionar la labor periodística mediante pagos constituye un acto arbitrario e incompatible con los fundamentos de la profesión”, señalaron, citando el artículo 8 de la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Las asociaciones también ratificaron su compromiso con la ANPB y su presidenta, Zulema Alanes, destacando su labor en la defensa de la libertad de expresión y el periodismo independiente. 

“Reafirmamos nuestro rechazo a las acciones que buscan socavar estos principios y exigimos que se respete el ejercicio periodístico sin presiones ni restricciones ilegítimas”, expresaron.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA