Brújula Digital l05l12l24l
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), a través de su Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, presentó una agenda especial para las celebraciones navideñas, en la que destacaron tres conciertos sinfónicos de la Orquesta Chuquiago. Estos recitales se realizarán en tres iglesias representativas de la ciudad durante el mes de diciembre, como parte de las festividades de fin de año.
El primer concierto tendrá lugar este viernes 6 de diciembre, en la Basílica Menor de San Francisco, ubicada en la Plaza Mayor. La presentación, que promete una experiencia musical única en un entorno emblemático, comenzará a las 20:30.
Dos días después, el domingo 8 de diciembre, la Catedral Metropolitana, situada en la Plaza Murillo, será el escenario del segundo recital, programado para las 11:30 de la mañana. Esa misma noche, a las 20:30, la Catedral Castrense de Irpavi albergará el último concierto de la serie, consolidando una propuesta cultural que busca llenar de armonía las noches paceñas.
En paralelo a estos conciertos, la Alcaldía también llevará adelante una variada agenda de actividades festivas. Este jueves 5 de diciembre se realizó el encendido del árbol navideño de 36 metros de altura, denominado “El camino de la luz”, en la Plaza Tejada Sorzano, frente al estadio Hernando Siles, en la zona de Miraflores.
Otro de los eventos destacados es el desfile navideño y de carros alegóricos, que se llevará a cabo este sábado 7 de diciembre a partir de las 14:00 por las principales calles del centro paceño. Además, se programaron retretas navideñas en la Plaza Tejada Sorzano para los domingos 8 y 22 de diciembre. Estas presentaciones contarán con la participación de importantes agrupaciones musicales como la Orquesta Sinfónica de la Universidad Loyola y la Banda del Ejército de Bolivia.
El subalcalde del Macrodistrito Centro, Roodney Miranda, resaltó la importancia de estas actividades para la población. Explicó que el ciclo de retretas comenzó el pasado domingo con una actuación de la Banda Municipal Eduardo Caba, que tuvo una gran acogida por parte del público. Asimismo, destacó la relevancia de la Plaza Tejada Sorzano como un punto de encuentro tradicional para los paceños durante estas fechas.
BD/RED