PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 08/02/2022   07:35

Elmer Ch., uno de los “tiktoker pisacoca”, fue aprehendido después que viajó a Londres, Perú y Colombia

Los detenidos son investigados por los delitos de instigación pública a delinquir, tráfico de sustancias controladas, fábrica de sustancias controladas y apología del delito. En total hay seis arrestados con fines investigativos, según Del Castillo.

El ministro Del Castillo presentó a los narco tiktoker en conferencia de prensa. Foto: Ministerio de Gobierno
Banner
Banner

Brújula Digital |08|02|2022|

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó esta mañana a los tiktoker "pisacoca" que pubicaron videos mientras realizan la producción de coca aparentemente en el trópico de Cochabamaba.

Dos de los jóvenes fueron exhibidos esta mañana ante los medios de comunicación.

Uno de los tiktoker fue identificado como Elmer Ch. V., quien registra viajes a Londres y Colombia. Éste fue aprehendido mientras estaba en su vehículo en la frontera de los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz y fue trasladado al comando de Umopar en Chapare.

En sus celulares, según explicó Del Castillo, se encontraron videos de actividades relacionadas con el narcotráfico y en el contenido que publicó en TikTok se le observa contando fajos de dinero.

El segundo tiktoker Fortunato G. A. se presentó voluntariamente, refirió Del Castillo, porque en su cuenta se publicaron videos relacionados con el narcotráfico.

En los operativos realizados por la FELCN se decomisaron seis vehículos, se arrestaron a seis personas y se destruyeron nueve fábricas de sustancias controladas en el límite de los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.

Los videos de "pisacocas" se hicieron virales hace dos semanas. En sus contenidos se observ a los jóvenes pisando coca molida, macerando cocaína líquida, contando dinero y otras actividades.

Los videos habrían sido grabados en el trópico cochabambino, bastión político del expresidente Evo Morales.

Los detenidos son investigados por los delitos de instigación pública a delinquir, tráfico de sustancias controladas, fábrica de sustancias controladas y apología del delito.

BD/JCV





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300